YULI RIVERA Y DAVID GUTIÉRREZ (COLECTIVO YUCA)
La caja mágica de Yuli y David
El aprendizaje no siempre se da en un entorno de formalidad ni en espacios que responden a las reglas conservadoras de la educación, donde el tablero, los pupitres, los cuadernos y los esferos son cotidianos. Eventualmente, existen ciertos lugares en los que se rompe con esa cotidianidad y la pedagogía se practica de otra forma.
Si de distintas alternativas de aprendizaje hablamos, un claro ejemplo sería la orientación artística que brinda el ‘Colectivo Yuca’ en su espacio/casa/taller: ‘Caja Mágica’. Este proyecto fue creado por dos artistas tadeístas, Yuli Rivera y David Gutierrez, quienes en algún momento se preguntaron, como muchos universitarios, ¿cómo aplicar lo aprendido en la universidad? Y ¿de qué vamos a vivir?
Como una respuesta a esos interrogantes, así nace el ‘Yuca’, un emprendimiento que, más que eso, es el viaje artístico de David y Yuli. Lo que en un principio empezó con la producción de separadores usando la técnica de la serigrafía, con el pasar del tiempo se convirtió en un grupo que intercambiaba sus conocimientos.
Fotografía de Colectivo Yuca, Fotomaratón 2017
Para Yuli el arte significa ver el mundo de una manera personal, con sus propias inquietudes”, mientras que para David “es una forma de transformación y de cuestionar lo real”. Juntar esas visiones permitió crear este proyecto progresivo, que brinda una orientación artística bajo varias de sus líneas, entre ellas la pedagogía, que ha sido la fortaleza del colectivo.
Gracias a convocatorias, concursos y becas, los artistas han podido llevar el arte a varios rincones del país. Ese es el caso de la beca que se ganaron con el Ministerio de Cultura para llevar la fotografía y la pintura a la Guajira. Para ellos, fue una experiencia enriquecedora, en la que pudieron intercambiar conocimiento con los pobladores de la zona para construir varios productos finales con la comunidad, a modo de cocreación.
Fotografía de Colectivo Yuca, pasantía en la Guajira
También es el caso de la convocatoria que ganaron para impartir talleres en los colegios del barrio Egipto, en el centro de Bogotá. La actividad estaba dirigida a un público específico conformado por niños de 12 a 17 años. Sin embargo, al momento de abrir las inscripciones, los artistas se dieron cuenta que nadie se registraba para participar en esos espacios, y por eso, optaron por dejar las inscripciones abiertas a todo público y la magia empezó en ese momento.
Taller de fotografía en el barrio Egipto, Bogotá
Los vecinos del barrio y los compañeros de clases de Yuli y David se interesaron en el proyecto, empezaron a inscribirse en los talleres y la experiencia fue enriquecedora. Como afirma Yuli “era muy rico esa mezcla de saberes académicos, empíricos y tradicionales”, que en últimas permitió posicionar al colectivo.
Hace cuatro meses, en una casa ubicada en Normandía, David y Yuli empezaron a dictar talleres de fotografía, pintura, grabado y serigrafía:“ha sido progresivo, los primeros cuatro meses han sido gratificantes porque se ha podido mostrar lo que hacemos y hemos podido acercar las diferentes técnicas a varias personas”, indica David.
En compañía de Ramón y Juanita, dos fieles perritos que le dan vida a ‘Caja Mágica’, los artistas reciben con gusto a sus estudiantes, que están listos para conocer diferentes líneas de saberes artísticos. El futuro para ‘Yuca’ es muy prometedor, se viene mucho trabajo para progresar y las clases, por supuesto, continúan, porque lo interesante para Yuli y David es construir conocimiento colectivo con sus alumnos.