AUDIENCIA PÚBLICA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Destacadas
AUDIENCIA PÚBLICA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Compartir en
Sábado, Junio 8, 2024
EL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO PENAL Y DERECHOS HUMANOS INTERVIENE EN LA AUDIENCIA PÚBLICA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizó una visita in loco en Colombia con el fin de observar la situación de derechos humanos. El 15 de abril de 2024, en el marco de la visita, realizó una audiencia pública con sociedad civil con el fin de conocer su posición sobre los derechos de las personas privadas de libertad. En esta audiencia intervino la profesora Beatriz Suárez directora del Semillero de Investigación en Derecho penal y derechos humanos señalando diversas problemáticas del sistema penal y penitenciario del país.

En la intervención la profesora Suárez señaló: “Los derechos y garantías de las personas privadas de libertad se deben dar bajo parámetros de trato digno, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos humanos en la Opinión consultiva 29 de 2022 “cuando la calidad democrática de un Estado es alta, se instituyen políticas criminales y penitenciarias centradas en el respeto de los derechos humanos; el derecho penal es utilizado solo como ultima ratio, y se garantizan los derechos de la población privada de libertad” (OC 29-22). Si esto es así, el Estado colombiano no ha demostrado cumplimiento al respecto, ya que la política criminal y penitenciaria no se centra en el respecto a los derechos humanos, pues en lugar de preventiva es reactiva, elevando las sanciones penales, eliminando beneficios penitenciarios para ciertos delitos, aumentando el número de delitos excluidos de los diversos beneficios, y además, estableciendo, en la práctica, que la detención preventiva opere como regla general, en lugar de ser excepcional, tal como se ha señalado en diversos pronunciamientos de la CoIDH”.

La Comisión Interamericana estará en Colombia desde el 15 al 19 de abril visitando diversos lugares del país, posteriormente emitirá un informe con diversas recomendaciones al Estado colombiano con el fin de mejorar la situación de derechos humanos.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.