El estudio, liderado por los estudiantes Andrés Rodríguez y María Alejandra Sandoval, analiza cómo los fandoms de música pop surcoreana han utilizado estrategias digitales para intervenir en discusiones políticas en plataformas como Twitter. Según la investigación, estos grupos han inundado hashtags relacionados con la política con imágenes, videos y comentarios de K-pop, logrando desviar la atención de ciertos temas y afectando la visibilidad de publicaciones relacionadas con la coyuntura nacional.
Bajo el concepto de "poder blando", el proyecto explora el papel de estos colectivos en la construcción de identidades políticas y en la transformación del debate público en el país. A través de herramientas cualitativas, el semillero ha documentado cómo la organización y el activismo digital de estos grupos han incidido en la dinámica de las redes sociales y en la percepción de ciertos discursos políticos.
El estudio forma parte de las investigaciones en curso del Semillero de Culturas Urbanas de Utadeo, un espacio dedicado al análisis de fenómenos sociales y culturales en el entorno digital. La ponencia se presentará en el Congreso de Afacom, que se llevará a cabo en Popayán, Cauca, del 26 al 28 de marzo de 2025.