El Instituto Confucio Utadeo campeón en Puente Chino 2023

Destacadas
El Instituto Confucio Utadeo campeón en Puente Chino 2023
Compartir en
Jueves, Junio 15, 2023
Este concurso que se realiza por primera vez de manera presencial desde la pandemia, promueve el idioma chino y las expresiones artísticas de sus participantes mientras exploran generalidades del gigante asiático.

Bogotá D.C. 13 de junio de 2023

Puente Chino 2023

El Instituto Confucio Utadeo campeón en Puente Chino 2023

 

La Universidad Jorge Tadeo Lozano acogió el concurso anual Puente Chino, el cual es liderado por la Embajada de la República Popular China en Colombia y organizado conjuntamente por la Asociación de la Amistad Colombo- China y el Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Esta iniciativa es de carácter local, nacional e internacional y se divide en tres categorías, primaria, secundaria y universidades, cuyo objetivo principal es ampliar la difusión del idioma chino y su cultura a través de tres componentes: oratoria, talento y conocimientos generales de China de cada uno de los participantes, lo cual contribuye a consolidar su interés por ese país.

El evento contó con una destacada delegación de la Embajada de la República Popular China en Colombia, la Asociación de la Amistad Colombo-China, artistas, académicos y representantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, además de la presencia de los directores chinos de los tres Institutos Confucio del país, YUAN Mingjun, director chino del Instituto Confucio de los Andes, TAN Xuechen directora china del Instituto Confucio de Medellín y WANG Yuqin, directora china del Instituto Confucio Utadeo y anfitriona de la ceremonia, esto como gesto de respaldo a esta iniciativa y muestra de amistad y fortalecimiento de los lazos culturales y de cooperación entre ambas naciones.

La jornada se dividió en dos bloques, el primero fue la presentación de los tres componentes por parte de cada uno de los participantes de las categorías Secundaria y Universidades, y el segundo fue la premiación de los ganadores; adicionalmente, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de diversas representaciones artísticas que incluyeron la danza del león, una intervención de la orquesta del Gimnasio Campestre Reino Británico, una interpretaciones de la soprano Shirley Garcia y finalmente una presentación de la pianista Isabella Chen.

Uno de los momentos más esperados fue la premiación del concurso que inició con las palabras de Felipe Cesar Londoño López, Vicerrector Académico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, quien agradeció estos espacios de interacción con la cultura china, además, hizo énfasis en la trayectoria del Instituto Confucio Utadeo que cumple 10 años en este 2023 y realizó un recuento de lo que es el concurso Puente Chino y su tema central para este año "Una familia, un mundo", que resalta la importancia de los lazos familiares y su impacto en la sociedad.

En la categoría universitaria, Mauricio García obtuvo el primer lugar, logrando este reconocimiento por tercer año consecutivo para el Instituto Confucio Utadeo. Por otra parte, Iris Yan, también del Instituto Confucio Utadeo, se llevó el segundo lugar y Victoria Rincón, del Instituto Confucio de los Andes, se posicionó en tercer lugar. En la categoría secundaria, Luciana Muñoz, del Gimnasio Vermont, se coronó como ganadora, seguida por Mariana Castellanos en segundo lugar y Sara Marmolejo en tercer lugar.

Los primeros y segundos de cada categoría, obtuvieron como premio de parte del Instituto Confucio Utadeo una beca para estudiar idioma chino por un año de manera ininterrumpida, por otra parte, los terceros lugares obtuvieron una beca de estudio de idioma chino por un semestre académico. Adicionalmente, Mauricio y Luciana tienen el honor de representar a Colombia en la fase internacional que se llevará a cabo en China.

El éxito de esta edición del Puente Chino refuerza el compromiso de ambas naciones en seguir promoviendo el diálogo y el entendimiento mutuo a través de muestras culturales y promoción del idioma chino. Sin duda, eventos como este contribuyen a construir un mundo más interconectado y enriquecedor, donde el respeto y la apertura hacia otras culturas son fundamentales para el desarrollo de sociedades.

Puente Chino no es solo un concurso, es una manera de construir lazos de cooperación e intercambio cultural entre los dos países y es uno de los objetivos del Instituto Confucio, ser un intermediario que favorezca y fortalezca las relaciones de amistad entre China y Colombia.

Carlos Alberto Atehortua Bello

Gestor Cultural Instituto Confucio Utadeo

 

Enlaces