Las tutorías de lectoescritura es un servicio gratuito ofrecido por la Biblioteca de la UTADEO. Son realizadas por estudiantes activos que se encuentran capacitados para proveer asistencia en pregrados y posgrados. Los apoyos que brindan los tutores tienen como propósito ayudar al estudiante con la elaboración de productos escritos de todas las temáticas, esto por medio de acompañamiento y asesoría, donde el tutor ayudará al estudiante a mejorar sus habilidades de lectoescritura. El servicio puede solicitarse para cualquier producto escrito, desde informes de laboratorio y artículos científicos, hasta bitácoras y reseñas, incluyendo sus respectivas pautas de citación y referenciación. Adicionalmente, se puede realizar la petición de un servicio que no esté especificado en el formulario de reserva, como técnicas de lectura o escritura narrativa. “Nuestra misión como tutores es apoyarte en la comprensión de las estructuras y propósitos de tus escritos, así como en el fortalecimiento de tus habilidades de lectura, esto mediante sesiones personalizadas en las que te compartiremos técnicas y herramientas adaptadas a tus necesidades, que enriquezcan tu proceso de aprendizaje y te permitan mejorar tu desempeño en las temáticas tratadas.” |
¡El equipo de tutores está con la mejor disposición para apoyarte en el camino del conocimiento durante este nuevo semestre académico!
- Horarios
- Solicita tutorías
- Tipos de tutoría
- Conoce nuestros tutores
- Control de asistencia
- Encuesta de satisfacción
- Guías y documentos
HORARIO FIJO PRESENCIAL |
HORARIO FIJO VIRTUAL |
Solicite la cita diligenciando todos los campos del formulario,
le llegará a su correo institucional la confirmación de la cita programada.
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Verifique antes de diligenciar el formulario las tutorías programadas Le recomendamos solicitar su cita con anticipación. |
¿como pedir una tutoría virtual? |
![]() |
|
¿Quieres mejorar tus habilidades en lectura y escritura?
La Vicerrectoría Académica y la Biblioteca han dispuesto un espacio de trabajo, donde contarás con el acompañamiento de estudiantes calificados, dispuestos a ayudarte a mejorar tus competencias en indagación, comprensión y producción de textos. Estamos dispuestos a ayudarte, ¡Agéndate, te esperamos! Los tutores son estudiantes previamente seleccionados por su buen desempeño académico en el área de lectoescritura. Recibieron capacitación para realizar funciones de acompañamiento propias de un tutor y para coordinar actividades con profesores. A continuación, te compartimos el perfil de nuestros tutores. |
![]() | ¡Hola! soy Lizeth Agudelo
Holis! Mi nombre es Lizeth Agudelo y actualmente curso sexto semestre del programa de Historia del Arte, me encanta la lectura, la escritura y el pensamiento crítico me parece fundamental para la formación universitaria. Ser tutora de lectoescritura me permite compartir esta pasión, leer y escribir no son solo habilidades, sino herramientas para pensar con claridad, comunicar ideas y descubrir nuevas perspectivas. Mi objetivo es que en las tutorías tengas un espacio de exploración y creatividad donde puedas desarrollar estas herramientas de forma satisfactoria en tus trabajos. |
¡Hola! Soy Natalia¡Hola! Soy Natalia y estoy en séptimo semestre de Diseño Gráfico. Mi carrera me ha enseñado que una comunicación efectiva es fundamental, especialmente considerando la diversidad de personas con las que interactuamos día a día. Por ello, la lectura ha sido mi mejor herramienta y uno de mis pasatiempos favoritos desde hace años. Además de ser una forma de despejarme, me ayuda a desarrollar un pensamiento crítico y mejorar mi capacidad para expresar ideas de manera clara y precisa. Ser tutora no solo me permite orientar a otros, sino también seguir aprendiendo mientras creo un espacio donde el conocimiento y la creatividad se complementan.
| |
![]() | ¡Hola! Soy Nubia¡Hola! Soy Nubia. Para mí, la lectura es un portal a mundos fantásticos. Entre mis autores favoritos estan Agatha Christie y Stephen King, con sus tramas llenas de misterio. En mis ratos libres disfruto escribiendo historias de fantasía. Ser tutora de lectoescritura es una oportunidad maravillosa para compartir esta pasión y ayudar a otros a descubrir cómo la lectura no solo enriquece el vocabulario y mejora la redacción, sino que también impulsa la creatividad y nos invita a soñar. |
¡Hola! soy Andrea BautistaMi nombre es Andrea Bautista, soy estudiante de Arquitectura y me apasiona el dibujo, la creatividad y explorar diferentes formas de aprender y expresarme. Me considero una persona multifacética, siempre en busca de hacer cosas nuevas y diferentes. Como tutora de lectoescritura, mi objetivo es acompañarlos en este proceso para que cada uno de ustedes pueda desarrollar habilidades que les ayuden a mejorar su rendimiento académico, ya que mi interés principal es la seguridad y motivación en el aprendizaje de los estudiantes. ¡Estoy muy felíz de poder servir como un apoyo para poder encontrar estrategias que funcionen y hacer de este espacio un lugar donde aprender sea algo enriquecedor y dinámico!
| |
![]() | ¡Hola! Soy Marlon Peña
¡Hola! Soy Marlon Peña, Administrador de Empresas y actualmente estudiante de la especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública. Me encanta buscar nuevos escenarios retadores en los que pueda salir de mi zona de confort y potenciar mi ser. Amo las salidas con amigos y las tardes de café. En este periodo académico tengo la oportunidad de acompañarte en este maravilloso proceso en el que pondré a tu disposición mis capacidades para apoyarte en el fortalecimiento de tus habilidades de escritura y lectura, que te permitan expresar tus ideas de manera fluida y entender el mundo que nos rodea desde distintas perspectivas.
|
¡Hola! soy Juanita MendozaSoy estudiante de ingeniería de alimentos y me apasiona la bromatología y la lingüística. Considero que la lectura y la escritura son el hilo y la aguja que tejen el conocimiento. A través de las tutorías espero ayudarte a mejorar tus habilidades para que destaques en tu área académica.
|
¿Cómo hacer una relatoría con formato? | ¿Cómo reseñar con formato? |
Artículo de investigación | Guía Por qué - Porqué |
Texto Narrativo | Tipos de párrafos |
Normas APA - Guía Rapida | Sibila |
Infografía árbol de problemas | Infografía laboratorio botánico | Infografía informe de laboratorio |
Infografía artículo científico | Infografía texto argumentativo | Infografía de logline |