Intensidad Horaria: 50 horas
Fecha de inicio 12 de junio de 2018
Fecha de finalización: 28 junio de 2018
Valor matrícula: $951.000
- Objetivos del curso
- Requisitos de formación académica de los participantes en el curso
- Descripción del curso
- Personal Docente
- Comprender los aportes que realiza la Comunicación Política a la construcción de una cultura democrática.
- Promocionar instituciones, partidos políticos o candidatos, conociendo las acciones de marketing político.
- Conocer la relación entre la producción mediática y el consumo y su aporte en la consolidación de la gestión pública.
Comunicadores sociales, publicistas y politólogos, estudiantes y egresados. Asesores de campañas políticas, servidores públicos, aspirantes a cargos de elección popular y cualquier persona interesada en las comunicaciones políticas.
Este curso permitirá al estudiante comprender y analizar los lazos entre los medios de comunicación, la ciudadanía y el ejercicio político, brindándole elementos de análisis para planear, diseñar y ejecutar estrategias de comunicación y marketing político.
Luis Carlos Zúñiga
Nacionalidad: colombiano
Periodista, investigador y docente de Comunicación y Periodismo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe. Es Magister en Comunicación con especializaciones en Estudios Políticos y en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Posee más de 18 años de trayectoria como reportero para medios escritos, radiales y televisivos de orden nacional e internacional. Ha adelantado investigaciones sobre prensa digital y audiencias de prensa sensacionalista, cuyos resultados han sido objeto de publicaciones y ponencias en eventos académicos.
Germán Danilo Hernández
Nacionalidad: colombiano
Periodista, docente universitario e investigador. Posee estudios de maestría en Lingüística y especialización en Gestión de Gobierno y Campañas Electorales de la universidad Camilo José Cela. Tiene más de 30 años ejerciendo el periodismo, destacándose con el premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1991. Ha sido organizador de las Cumbres de Comunicación Política en Cartagena (2013 y 2017). Actualmente se desempeña como consultor e investigador político.
César Ruiz Viana
Nacionalidad: colombiano
Abogado, con especializaciones en Estudios Políticos y Derecho Administrativo. Actualmente se desempeña como docente del componente de Historia y Política de la Escuela Normal Superior Cartagena de Indias en el ciclo de educación media y de la cátedra de Derecho Administrativo del programa de derecho de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Su trabajo lo complementa con la asesoría jurídica en los campos educativos, de familia y administrativo.