La Nación dialogó con el profesor tadeísta Julio César Quintero

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

La Nación dialogó con el profesor tadeísta Julio César Quintero

Utadeo en los Medios
La Nación dialogó con el profesor tadeísta Julio César Quintero
Sábado, Julio 27, 2019
Compartir en
El medio local entrevistó a este médico y abogado huilense, quien habló de su paso a la gestión de la calidad en salud y posteriormente a la academia, luego de varios años de experiencia en importantes instituciones de todo el país.

Una vida dedicada a la academia y al activismo por el desarrollo humano es lo que define al profesor e investigador del Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social de Utadeo, Julio César Quintero Vieda, cuyo perfil fue reseñado por La Nación.

Este médico y abogado huilense, entre sus múltiples facetas, también es empresario y consultor. En entrevista con el medio local, el tadeísta habló sobre su decisión de cambiar su rol como medico para dedicarse a la gestión de la calidad en salud, así como de su trasegar académico.

“Desde que me formé como médico, me incliné más por mejorar la calidad en la atención e impactar las condiciones de salud de las poblaciones, en lugar de la de los individuos, esto me llevó a disfrutar más los espacios de discusión y construcción de políticas en salud que las clínicas y hospitales”, destaca Quintero.

El tadeísta también destaca cómo fue el salto que tuvo que dar para llegar a la academia, luego de varios años de experiencia en importantes instituciones de salud de todo el país, así como con el Ministerio de Salud.

“Desde mi labor como profesor e investigador me he propuesto profundizar en el estudio de la seguridad social como herramienta de desarrollo humano y aportar a la formación de directivos y médicos cada vez más defensores de los pacientes y de los trabajadores, que sean garantes de una atención en salud cada vez más efectiva y de calidad, así como de ambientes de trabajo más seguros”, aseveró.

Lea la entrevista completa en el portal web de La Nación

Consulte la versión impresa de la entrevista

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.