Estudio de Utadeo sobre brecha salarial entre hombres y mujeres fue tema central en diferentes medios de comunicación
Según los resultados del estudio, adelantado por el Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social de Utadeo, en los últimos 10 años las mujeres han aumentado su participación en el mercado laboral colombiano, pasando de un 54,4 % a un 59,6 %.
A pesar de lo anterior, la tasa de desempleo de las mujeres continua siendo más alta que la de los hombres, una realidad que contrasta con sus niveles de formación, que superan por cerca de un año a su contraparte masculina, resaltan Jaime Tenjo y Luisa Fernanda Bernat, profesores detrás del estudio: "las mujeres trabajan menos horas que los hombres lo que explicaría esta brecha, sin embargo, las jornadas de ellas dedicadas al cuidado de la familia son de 20 horas semanales, mientras los hombres solo invierten 8 en esta labor", señala Telemedellín.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, mientras los hombres tuvieron un salario promedio de $1.051.359 durante el 2017, las mujeres ganaron en promedio $854.328 durante el mismo año. Así mismo, como lo afirmó Tenjo al ser consultado por El Tiempo, “las asalariadas, aunque tienen más años de educación, ganan 7 por ciento menos al mes que sus pares hombres. Entre los trabajadores independientes, ellas reciben al mes 35,8 por ciento menos que los hombres”.
Conozca el análisis completo en:
Nota de El Tiempo digital - Editorial digital
Artículo de El Tiempo Impreso - Portada - Editorial - Portada Editorial
Artículo de El Espectador impreso - Portada
Audio de RCN Radio: Titular - Clip – Entrevista – Resumen
Artículo de El Nuevo Siglo - Portada
Nota de El Nuevo Siglo digital
Artículo de El Pilón - Portada
Audio de Caracol Radio Medellín
Especial de El Tiempo en el Día del Trabajo
Consulte el especial de El Tiempo en su versión impresa
Así reseñó el estudio Telemedellín
El portal web de Contamos también destacó la investigación
Así registró el estudio El Diario del Huila, a propósito del mercado laboral para las madres