Andrés Franco habló en RCN Radio sobre avances de la Misión Internacional de Sabios
Como parte de la programación de fin de semana de RCN Radio, el director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de Utadeo y coordinador del foco temático de Océanos y Recursos Hidrobiológicos de la Misión Internacional de Sabios, Andrés Franco, fue invitado a la mesa de trabajo, con el propósito de hablar sobre la importancia de fortalecer la educación y la conciencia ambiental de los colombianos, especialmente frente a sus recursos hídricos.
La Misión, que a finales de esta año entregará al Gobierno nacional una hoja de ruta en materia de políticas, recomendaciones y estrategias, busca, a través de este foco, generar acciones y hechos puntuales que lleven a la recuperación y conservación de la biodiversidad que habita en nuestras aguas, pues, según lo declara el directivo tadeísta, estos ecosistemas no se encuentran en buenas condiciones, debido, en gran parte, a las actividades del hombre que han llevado a la contaminación de los ecosistemas con microplásticos, desechos industriales y domésticos y la acumulación de mercurio.
“Educar debe ser la estrategia principal. El cambio empieza por procesos de educación reales, ajustados a las megatendencias actuales”, insistió Franco, al declarar que dicho sistema debe impulsarse a partir de pedagogías diferenciales desde lo local que ayuden a la apropiación de los recursos por parte de sus habitantes: “Los colombianos podemos tener miles de normas y mecanismos, tener toda la tecnología, pero si no cambiamos esa visión, cultura, apropiación y amor por los recursos naturales, creo que no podemos hacer nada”, añadió.
Advirtió también que, de continuar en el rumbo de contaminación en el que nos encontramos, las visiones apocalípticas podrían volverse realidad, en la medida que Colombia podría perder sus páramos y nevados, así como tener un escenario drástico de elevación de los niveles del mar, con impactos de gran envergadura en las comunidades de las zonas costera.