Tom Ford, el genio que fusiona diseño y sexualidad

Tendencias
Tom Ford, el genio que fusiona diseño y sexualidad
Compartir en
Martes, Septiembre 7, 2021
Tom Ford soñaba con ser actor y probó suerte haciendo de modelo en campañas publicitarias al tiempo que estudiaba arquitectura, sin embargo la moda se cruzó en su camino y alcanzó el éxito mezclando sexualidad, sensualidad y diseño, un cóctel explosivo que revolucionó la moda y su manera de entenderla.

Desde la década de 1970, Tom Ford, que mañana cumplirá 60 años, generó una nueva
cultura de la moda y revolucionó la manera de entenderla con unos apuntes de sexualidad elegante.

Siempre impecable, bronceado, con traje de chaqueta negro hecho a medida y camisa blanca desabrochada hasta el tercer botón, el tejano, Tom Ford, que este viernes cumplirá 60 años, es icono del mundo textil y autor de "un explosivo cóctel compuesto de sexualidad, sensualidad y diseño, ingredientes bien perfilados que sedujeron a todos", recuerda la experta en moda Pepa Fernández.

Siempre impecable, bronceado, con traje de chaqueta negro hecho a medida y camisa blanca desabrochada hasta el tercer botón, el tejano, Tom Ford, que este viernes cumplirá 60 años, es icono del mundo textil y autor de "un explosivo cóctel compuesto de sexualidad, sensualidad y diseño, ingredientes bien perfilados que sedujeron a todos", recuerda la experta en moda Pepa Fernández. Creció en Santa Fe, Nuevo México y a los 17 años de edad, Tom Ford se trasladó a Nueva York con la idea de estudiar arquitectura y diseño de interiores en la prestigiosa escuela Parsons, pero su sueño era la interpretación, ser actor.

Hizo algunos trabajos como modelo y se dio cuenta de que la arquitectura y la moda tenían mucho en común. Con algunos de sus proyectos, se presentó en las oficinas de Cathy Hardwick y salió con su primer trabajo en un taller de moda. Comenzaba la década de los 80 cuando se instaló en París para trabajar en la firma Chloé donde ordenaba armarios y hacía pedidos. Un contrato mejor con la empresa Perry Ellis le llevó de vuelta a América.

Su trabajo allí no le emocionaba, así que hizo de nuevo las maletas rumbo a Europa. En 1990, le llegó una de las aventuras más apasionantes de su vida: trabajar para Gucci. Empezó poniendo orden en su vetusta trastienda. Cuatro años después presentó su primera colección. En 1995, con diseños para Gucci reescribió las normas de la moda, al tiempo que aportó brilló a la mítica casa italiana con ceñidas blusas de satén, atrevidos logos y trajes de noche que recordaban lo mejor de Halston.

Lee la noticia completa en: https://www.eltiempo.com/cultura/entretenimiento/tom-ford-el-genio-del-diseno-de-modas-que-fusiono-diseno-y-sexualidad-613356

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.