Ultimate: un deporte que fortalece el cuerpo y la mente

Recomendados
Ultimate: un deporte que fortalece el cuerpo y la mente
Compartir en
Jueves, Mayo 16, 2024
Hablamos con Tulio Ricardo Vesga, entrenador de Ultimate Frisbee en Utadeo, licenciado en Educación Física y quien cuenta con 27 años de experiencia como jugador.

En el contexto universitario, el Ultimate Frisbee se destaca no solo por ser una actividad deportiva, sino por su capacidad de potenciar habilidades físicas y mentales que benefician el desarrollo personal de los estudiantes. Hablamos con Tulio Ricardo Vesga, licenciado en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Pedagógica Nacional, y entrenador de Ultimate Frisbee en Utadeo desde 2006, quien comparte sus perspectivas sobre los beneficios y la importancia de este deporte. 

La práctica del Ultimate Frisbee tiene un impacto positivo tanto en la salud física como mental de los estudiantes; permitiendo reducir los niveles de estrés y cansancio, especialmente para aquellos que estudian y trabajan al mismo tiempo. Además, el deporte mejora la velocidad, agilidad y fuerza física, generando un efecto directo en la fortaleza mental, a establecer valores como el respeto y la comunicación asertiva, esenciales en la sociedad. 

Con 27 años de experiencia como jugador y entrenador de selecciones colombianas, Vesga destaca que el Ultimate Frisbee desarrolla una variedad de habilidades físicas como la agilidad, velocidad, resistencia aeróbica y anaeróbica, y los reflejos. "Estas habilidades son fundamentales no solo en el deporte, sino en la vida diaria, contribuyendo a un estilo de vida saludable y activo", afirma. 

A nivel mental, el Ultimate Frisbee fomenta la capacidad para tomar decisiones bajo presión, una habilidad transferible a situaciones cotidianas y profesionales. Vesga destaca que "el trabajo en equipo es crucial en este deporte. Saber colaborar y coordinar con otros es esencial para el éxito en cualquier ámbito de la vida". 

Ante esto, desde Utadeo se promueve la práctica de este deporte, pues incorporar el Ultimate Frisbee en la oferta deportiva universitaria y promoverlo ayuda a fomenta el hábito deportivo más allá de la Universidad, establecer normas de práctica relacionadas con dinámicas sociales y promover la comunicación efectiva. Estos elementos son esenciales para el crecimiento personal y profesional de los estudiantes. 

Algunos de los beneficios son: 

Valores y formación Integral 

El Ultimate Frisbee promueve valores esenciales como la disciplina, el esfuerzo y la capacidad de enfrentar la frustración. "El deporte ayuda a los estudiantes a entender y superar sus limitantes mentales, estableciendo prioridades y compromisos que favorecen sus dinámicas académicas", comenta Tulio Ricardo. Estos valores contribuyen significativamente a la formación integral de los estudiantes universitarios, preparándolos para los desafíos futuros. 

Fomento de la Integración y el Trabajo en Equipo 

El Ultimate Frisbee se caracteriza por su enfoque en la autorregulación y la escucha activa. "Este deporte invita a los jugadores a considerar diferentes puntos de vista, promoviendo el trabajo en equipo tanto entre compañeros como con rivales", señala. En el ambiente universitario, esto se traduce en una construcción constante de valores éticos y sociales. 

Tulio Ricardo Vesga ha sido entrenador de la Universidad Jorge Tadeo Lozano desde 2006 y entrenador de las selecciones colombianas U24 desde 2013. En 2018, lideró su equipo al campeonato mundial de SOTG en la categoría de clubes máster, consolidando su reputación en el mundo del Ultimate. 

Este deporte en Utadeo no solo es una actividad deportiva, también una herramienta de desarrollo integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la vida con habilidades físicas y mentales fortalecidas, y con un compromiso profundo con los valores éticos y sociales. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.