¿Sabías que el cuerpo humano tiene un porcentaje de agua cercano al 60% de nuestro peso total?
Según un estudio realizado en la Universidad de Veracruz – México en el año 2018, mantenerse hidratado tiene múltiples beneficios; desde el área de salud te los recordamos:
- Ayuda al cerebro a tener mejores procesos de memoria y aumenta la capacidad de concentración.
- Estimula el metabolismo optimizando la capacidad de quemar grasa localizada.
- Fortalece la barrera de la piel generando una apariencia fresca y sana, de la misma forma que mejora lesiones de cicatrización, acné, quemaduras o irritación local.
- En la sangre, reduce la presión del corazón y promueve el adecuado transporte de oxígeno y sustancias al resto de los tejidos.
- Mejora la digestión, actuando como un potencializador de la fibra que incluimos en la dieta.
- Mantiene el funcionamiento óptimo de los músculos ayudando a eliminar las sustancias toxicas que se crean durante el ejercicio.
- Mejora la filtración en el riñón purificando los residuos y convirtiéndolos en orina.
- Equilibra el estado de ánimo y ayuda a controlar las emociones, debido a que la deshidratación genera sensación de irritabilidad.
- Ayuda a dormir mejor, el tener el cerebro hidratado promueve un sueño más reparador y con menos probabilidad de sueños con pesadillas.
Recuerda que el agua también las podemos encontrar en alimentos como sandía, piña, melón, pepino, tomate, naranja, pera, lechuga y limón.
El Área de Servicios Asistenciales te invita a tener el hábito de beber mínimo 1 litro de agua todos los días.