Talento desbordante en proyectos que transforman el mundo

 

Talento desbordante en proyectos que transforman el mundo

 Desde el diseño de soluciones para el transporte de jirafas hasta propuestas arquitectónicas que revitalizan comunidades, los proyectos presentados en las áreas académicas reflejan el compromiso de Utadeo con la innovación y el cambio positivo. De esta manera culminamos el semestre académico con una explosión de talento, creatividad e impacto social en las entregas de proyectos de nuestros estudiantes.

 

Utadeo Market

Celebramos con éxito la 30ª edición de Utadeo Market, una feria de merchandising, ventas y comunicaciones que reunió a estudiantes del Programa de Mercadeo y Comercio Internacional para mostrar sus proyectos finales. En esta ocasión, la feria contó con la participación del profesor Germán Prieto, quien guió a sus estudiantes en la creación de propuestas para el transporte internacional de animales vivos, como jirafas.

Los stands de merchandising y promoción de ventas y comunicaciones en marketing destacaron por su creatividad e innovación. Los estudiantes desarrollaron propuestas de exhibición comercial, empaques, etiquetas y campañas de comunicación para diversos productos, teniendo en cuenta su distribución y público objetivo.

Un aspecto fundamental de la feria fue el énfasis en las comunicaciones integradas en marketing. Los estudiantes trabajaron en estrategias para llevar el mensaje correcto al consumidor final, resaltando las ventajas competitivas y el valor agregado de cada producto o servicio. Como es habitual, la sostenibilidad y la sustentabilidad estuvieron presentes en la feria. Los estudiantes incorporaron estos principios en sus propuestas de empaques, campañas y demás elementos.

Con 20 stands llenos de talento y creatividad, la 30ª edición de Utadeo Market fue un rotundo éxito. La Universidad ya se prepara para la próxima versión, la número 31, que promete ser aún más emocionante e innovadora.

 

Arquitectura y Hábitat

 

Los estudiantes trabajaron diferentes temas como la arquitectura y espacio urbano, desarrollo social, medio ambienta, entre otros que ha priorizado el área. Con diferentes proyectos, desde la maquetación, estructuración y desarrollo de los mismo, los estudiantes del área se acercaron a diferentes comunidades con el objetivo de generar propuestas que beneficiarán la comunidad local.

Algunos de los lugares intervenidos fueron el barrio Las Cruces en el centro de Bogotá, desarrollando proyectos que buscan mitigar la segregación socioespacial y potenciar el patrimonio inmueble existente; asimismo en Alto de la Florida y Soacha, donde desarrollaron una propuesta de corredor turístico cultural en estrecha colaboración con la comunidad.

Estos talleres, espacios y entregas contaron con la participación de entidades públicas como la Defensoría del Espacio Público y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, así como con la colaboración de universidades como La Salle y la Universidad del América.

 

Artes y Fotografía

En esta área se profundizó en la escultura, la imagen, el producto, explorando la desjerarquización de objetos y materiales, permitiendo a los estudiantes desarrollar una práctica artística que va más allá de las fronteras habituales del cuerpo y los objetos.
Durante las diferentes entregas se abordó la relación entre el dibujo, la escultura y la fotografía, fomentando un enfoque sensible y técnico hacia las artes contemporáneas, teniendo una visión social.

 

Diseño de Producto – FEDI

 

Hace 50 años llegó el Diseño Industrial al país con sello tadeísta. Del 14 a 17 de mayo se celebró este aniversario con un evento que destacó la trayectoria del programa, sus logros en sostenibilidad, humanismo y la reciente renovación de la Acreditación de Alta Calidad por ocho años. Actividades como talleres de graffiti con David Álvarez y construcción de mobiliario en colaboración con Novopan y Pelíkano, ofrecieron a los estudiantes oportunidades prácticas de gran valor.

 

Línea de Imagen

La exposición "Cierre Línea Imagen" se inauguró el 10 de mayo presentando una muestra en el tercer piso de la biblioteca de Utadeo. Los trabajos incluyeron ilustración avanzada, bocetación, color, y fotografía de moda, entre otros. Esta exposición permitió a los estudiantes mostrar sus habilidades en diversas disciplinas del diseño visual e interactivo.

Publicidad

En estas entregas se destacaron la exposición de afiches de la asignatura de Diseño Publicitario Básico y Digital, donde se exploró el uso de inteligencia artificial en la creación de contenido. Además, se presentó "Publiland", un espacio en el los semilleros de investigación del programa socializaron sus proyectos.

Otro evento destacado fue la entrega de proyectos finales de Publicidad Nocturno y la premiación de la campaña publicitaria para Eureka Café. También se llevaron a cabo presentaciones de estrategias de marca para clientes como Bioclínicos y BACU, demostrando la capacidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos en escenarios prácticos y profesionales y acercandolos a la vida real.

 

 

 Proyectos de Ciencia e Ingeniería

En el marco de la Semana de la Ciencia y la Ingeniería, la Facultad ofreció gran variedad de experiencias enriquecedoras para todos los participantes. Desde conferencias magistrales hasta talleres prácticos, la semana estuvo marcada por diversos eventos que abarcaron áreas como inteligencia artificial, biotecnología y más.  

Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo empresarial con visitas técnicas a empresas líderes como Alpina, Bimbo y la Planta de Tratamiento de Aguas de Tabio. En el ámbito académico exploraron los avances más recientes en inteligencia artificial, biotecnología y desarrollo sostenible a través de conferencias magistrales impartidas por destacados expertos nacionales e internacionales. 

 

 

¿Quieres ser parte de estas muestras de talento e innovación?

En la Universidad Jorge Tadeo Lozano desarrollarás tu potencial creativo y serás un profesional capaz de transformar el mundo. Nuestros programas te ofrecen una formación integral y de alta calidad, con programas que te permitirán enfrentar los retos del presente y del futuro.

Talento desbordante en proyectos que transforman el mundo

Especiales
Talento desbordante en proyectos que transforman el mundo
Sábado, Mayo 25, 2024
Compartir en
En las entregas de este 2024- 1 en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, se destacaron los ejercicios académicos nuestros estudiantes enfocados en formar profesionales integrales. un semestre lleno de logros y destacadas propuestas académicas.

 

Talento desbordante en proyectos que transforman el mundo

 Desde el diseño de soluciones para el transporte de jirafas hasta propuestas arquitectónicas que revitalizan comunidades, los proyectos presentados en las áreas académicas reflejan el compromiso de Utadeo con la innovación y el cambio positivo. De esta manera culminamos el semestre académico con una explosión de talento, creatividad e impacto social en las entregas de proyectos de nuestros estudiantes.

 

Utadeo Market

Celebramos con éxito la 30ª edición de Utadeo Market, una feria de merchandising, ventas y comunicaciones que reunió a estudiantes del Programa de Mercadeo y Comercio Internacional para mostrar sus proyectos finales. En esta ocasión, la feria contó con la participación del profesor Germán Prieto, quien guió a sus estudiantes en la creación de propuestas para el transporte internacional de animales vivos, como jirafas.

Los stands de merchandising y promoción de ventas y comunicaciones en marketing destacaron por su creatividad e innovación. Los estudiantes desarrollaron propuestas de exhibición comercial, empaques, etiquetas y campañas de comunicación para diversos productos, teniendo en cuenta su distribución y público objetivo.

Un aspecto fundamental de la feria fue el énfasis en las comunicaciones integradas en marketing. Los estudiantes trabajaron en estrategias para llevar el mensaje correcto al consumidor final, resaltando las ventajas competitivas y el valor agregado de cada producto o servicio. Como es habitual, la sostenibilidad y la sustentabilidad estuvieron presentes en la feria. Los estudiantes incorporaron estos principios en sus propuestas de empaques, campañas y demás elementos.

Con 20 stands llenos de talento y creatividad, la 30ª edición de Utadeo Market fue un rotundo éxito. La Universidad ya se prepara para la próxima versión, la número 31, que promete ser aún más emocionante e innovadora.

 

Arquitectura y Hábitat

 

Los estudiantes trabajaron diferentes temas como la arquitectura y espacio urbano, desarrollo social, medio ambienta, entre otros que ha priorizado el área. Con diferentes proyectos, desde la maquetación, estructuración y desarrollo de los mismo, los estudiantes del área se acercaron a diferentes comunidades con el objetivo de generar propuestas que beneficiarán la comunidad local.

Algunos de los lugares intervenidos fueron el barrio Las Cruces en el centro de Bogotá, desarrollando proyectos que buscan mitigar la segregación socioespacial y potenciar el patrimonio inmueble existente; asimismo en Alto de la Florida y Soacha, donde desarrollaron una propuesta de corredor turístico cultural en estrecha colaboración con la comunidad.

Estos talleres, espacios y entregas contaron con la participación de entidades públicas como la Defensoría del Espacio Público y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, así como con la colaboración de universidades como La Salle y la Universidad del América.

 

Artes y Fotografía

En esta área se profundizó en la escultura, la imagen, el producto, explorando la desjerarquización de objetos y materiales, permitiendo a los estudiantes desarrollar una práctica artística que va más allá de las fronteras habituales del cuerpo y los objetos.
Durante las diferentes entregas se abordó la relación entre el dibujo, la escultura y la fotografía, fomentando un enfoque sensible y técnico hacia las artes contemporáneas, teniendo una visión social.

 

Diseño de Producto – FEDI

 

Hace 50 años llegó el Diseño Industrial al país con sello tadeísta. Del 14 a 17 de mayo se celebró este aniversario con un evento que destacó la trayectoria del programa, sus logros en sostenibilidad, humanismo y la reciente renovación de la Acreditación de Alta Calidad por ocho años. Actividades como talleres de graffiti con David Álvarez y construcción de mobiliario en colaboración con Novopan y Pelíkano, ofrecieron a los estudiantes oportunidades prácticas de gran valor.

 

Línea de Imagen

La exposición "Cierre Línea Imagen" se inauguró el 10 de mayo presentando una muestra en el tercer piso de la biblioteca de Utadeo. Los trabajos incluyeron ilustración avanzada, bocetación, color, y fotografía de moda, entre otros. Esta exposición permitió a los estudiantes mostrar sus habilidades en diversas disciplinas del diseño visual e interactivo.

Publicidad

En estas entregas se destacaron la exposición de afiches de la asignatura de Diseño Publicitario Básico y Digital, donde se exploró el uso de inteligencia artificial en la creación de contenido. Además, se presentó "Publiland", un espacio en el los semilleros de investigación del programa socializaron sus proyectos.

Otro evento destacado fue la entrega de proyectos finales de Publicidad Nocturno y la premiación de la campaña publicitaria para Eureka Café. También se llevaron a cabo presentaciones de estrategias de marca para clientes como Bioclínicos y BACU, demostrando la capacidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos en escenarios prácticos y profesionales y acercandolos a la vida real.

 

 

 Proyectos de Ciencia e Ingeniería

En el marco de la Semana de la Ciencia y la Ingeniería, la Facultad ofreció gran variedad de experiencias enriquecedoras para todos los participantes. Desde conferencias magistrales hasta talleres prácticos, la semana estuvo marcada por diversos eventos que abarcaron áreas como inteligencia artificial, biotecnología y más.  

Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo empresarial con visitas técnicas a empresas líderes como Alpina, Bimbo y la Planta de Tratamiento de Aguas de Tabio. En el ámbito académico exploraron los avances más recientes en inteligencia artificial, biotecnología y desarrollo sostenible a través de conferencias magistrales impartidas por destacados expertos nacionales e internacionales. 

 

 

¿Quieres ser parte de estas muestras de talento e innovación?

En la Universidad Jorge Tadeo Lozano desarrollarás tu potencial creativo y serás un profesional capaz de transformar el mundo. Nuestros programas te ofrecen una formación integral y de alta calidad, con programas que te permitirán enfrentar los retos del presente y del futuro.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.