Utadeo premió a sus talentos deportivos en clausura de 49ª Olimpiadas Tadeístas
Con un tributo al esfuerzo, la disciplina, pero ante todo la excelencia deportiva, el pasado 16 de noviembre, en las instalaciones de la Rectoría de Utadeo, Bienestar Universitario, a través de su Oficina de Deportes, entregó los trofeos a los primeros tres lugares de algunas de las disciplinas en las que estudiantes, profesores, funcionarios y egresados participaron en estas 49ª Olimpiadas Tadeístas. El ambiente de victoria invadió el lugar. Horas antes, la Universidad vibró con el desafío de campeones, última categoría en la que el programa de Ingeniería Química se alzó con el primer lugar.
La ocasión no era para menos, pues este año, más que nunca, durante casi dos meses, nuestros tadeístas jugaron para sentir, pues no solo brillaron en estas justas universitarias, sino que también fueron protagonistas en el Torneo Interuniversitario Cerros en Girardot, donde nuestros equipos de baloncesto masculino, tenis de mesa, ajedrez y squash alcanzaron el subcampeonato, en competencias en las que participaron más de cuarenta universidades.
Juan Carlos Ozuna es el entrenador del combinado de baloncesto desde hace seis años y viene de mantener un equipo con un proceso de cerca de dos años y con muchos de sus jugadores participando en ligas profesionales, aspectos que considera fueron decisivos a la hora de llegar invictos a la final, donde infortunadamente perdieron ante la Universidad del Rosario: “Estoy muy contento. La gente trabajó, se sacrificaron y hay un grupo de muchachos que viene trabajando en clubes y eso ayuda muchísimo”, señala el entrenador, para quien la constancia y el esfuerzo, con una pizca de suerte, hacen parte de los ingredientes para llegar a la cima.
Equipo de baloncesto de Utadeo, en compañía de la vicerrectora Académica, Margarita Peña
En la ceremonia de clausura el momento más esperado fue la entrega de la copa del campeón general de las olimpiadas, que por segundo año consecutivo fue para el programa de Ingeniería Química. Sin duda, las ingenierías arrasaron, pues este año la copa al juego excelencia fue para Ingeniería de Sistemas. Yineth Piñeros y Edgar Ruiz, respectivamente, alzaron victoriosos esos trofeos.
Por su parte, en su discurso de cierre, la vicerrectora Académica de Utadeo, Margarita Peña, exaltó las calidades de nuestros deportistas, quienes no solo demuestran la excelencia académica sino también deportiva, poniendo de relieve la importancia que tienen la práctica del deporte y la sana competencia vistos en las Olimpiadas en la formación integral de profesionales y ciudadanos: “Ustedes, sin duda, son una excelente representación de la Universidad”, aseguró.
Y es que las olimpiadas unieron a familiares y generaciones de tadeístas en una misma pasión. Este es el caso de Fernando y Diego Orjuela, padre e hijo, egresado y estudiante tadeístas, unidos por el amor a los bolos, que les valió, respectivamente, ubicarse en el segundo y tercer lugar de su categoría.
Equipo de ajedrez de Utadeo
También fue la oportunidad para ver brillar a los administrativos, quienes arrasaron en bolos femenino, o al programa de Comunicación Social – Periodismo quien fue protagonista indiscutible en los torneos de futbol sala femenino y masculino.
Y los ganadores son…
Voleibol mixto: Publicidad
Futbol masculino: Biología Marina
Futbol masculino: Fotografía
Futbol femenino: Ingeniería Química
Baloncesto masculino tríos: Ingeniería de Sistemas
Baloncesto femenino tríos: Ingeniería Ambiental
Tenias de mesa: Ingeniería Química
Tenis de campo: Egresados
Squash: Ingeniería Química
Ingeniería de Sistemas, ganador Juego excelencia
Desafío de Campeones: Ingeniería Química
Billar: Ingeniería de Sistemas
Ajedrez: Ingeniería de Sistemas
Bolos masculino: Tercer lugar: Diego Orjuela – Segundo lugar: Fernando Orjuela - Campeón: Eduardo Mora
Bolos femenino: Tercer lugar: Sandra Prieto – Segundo lugar: Marlén Yanes – Campeona: Clara Mondragón – Campeón de equipo: Funcionarios
Goleador futbol sala masculino: Luis Acevedo (Egresados)
Valla menos vencida: Comunicación Social – Periodismo
Goleadora futbol sala femenino: Juliana Patiño (Comunicación Social – Periodismo)
Valla menos vencida: Comunicación Social – Periodismo
Goleador futbol masculino: Cristian Herrera (Oficina de Deportes)
Valla menos vencida: Comunicación Social – Periodismo
Campeón general: Ingeniería Química
Juego excelencia: Ingeniería de Sistemas