Natalia Montejo Vélez: La voz poética que inspira a los futuros comunicadores sociales y periodistas

Emisora
Natalia Montejo Vélez: La voz poética que inspira a los futuros comunicadores sociales y periodistas
Compartir en
Jueves, Febrero 6, 2025
La emisora Óyeme Utadeo, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tuvo el placer de recibir a la destacada poeta y profesional de Estudios Literarios, Natalia Montejo Vélez, en su programa de radio CÓDIGO URBANO.
Julián David Bernal (@JulianDBernal)

 

Natalia Montejo Vélez, reconocida por su notable trayectoria en el mundo de las letras, compartió su pasión por la poesía y la literatura en una entrevista inolvidable. Con una maestría en Filosofía de la Universidad Javeriana y otra en Escrituras Creativas de la Universidad de Salamanca, Natalia ha dejado una marca indeleble en el ámbito literario.

 

Actualmente, se desempeña como docente-investigadora de Uniminuto en el programa de Comunicación Social - Periodismo y lidera el proyecto de Escrituras Creativas "El Árbol Rojo". Además, Natalia conduce su propio programa radial en "Uniminuto Radio".

 

“La poesía ha estado desde el inicio de la humanidad… primero fue el fuego y luego fue la poesía” –Natalia Montejo Vélez

 

Durante la entrevista, Natalia nos habló sobre su amplia trayectoria, destacando su participación en numerosos recitales de poesía y la publicación de varios de sus poemas en diversas revistas. Su ópera prima, el poemario "Algo esconde la tierra", publicado por "Mr. Jones Estudio Creativo", ha sido aclamada por la crítica y ha resonado en el corazón de sus lectores.

 

El pasado jueves 30 de enero de 2025, Natalia formó parte de un evento muy especial en el restaurante "Casa de citas" en La Candelaria, Bogotá. En este recital poético, titulado "Catatumbo resiste - voces por la paz", un grupo maravilloso de escritores y escritoras se reunió para levantar la voz por la paz que tanto necesitamos.

 

La presencia de Natalia Montejo Vélez en CÓDIGO URBANO fue una experiencia enriquecedora y una oportunidad para celebrar la belleza de la poesía y la importancia de la literatura en la construcción de un mundo mejor.

Entrevista completa

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.