CALL FOR PAPERS
Hoy en día, las operaciones logísticas para la cadena de suministro de alimentos demandan propuestas novedosas que permitan alcanzar la sostenibilidad. Se hace necesario la discusión sobre el desarrollo del sector alimentario, la seguridad alimentaria, eficiencia, impacto ambiental y permanencia de los actores en el mercado. Además, se debe analizar y mejorar los procesos de calidad, poscosecha y disminuir las pérdidas. En este contexto, surgen retos y oportunidades en el sector alimentario para lograr su sostenibilidad.
La Conferencia Internacional en Cadenas de Suministro de Alimentos (ICFSC) se acerca rápidamente, la Red de Investigación en Cadenas de Suministro Alimentarias (RICSA) le invita a compartir los resultados de proyectos de investigación en CSA o participar, personal o virtualmente, en las plenarias y ponencias presentadas por investigadores y expertos en Bogotá .
TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN ENVIARSE A TRAVÉS DE EASYCHAIR: Ingrese aquí
Revistas Asociadas
Recuerde:
I Congreso Internacional en Cadenas de Suministro de Alimentos: desafíos y tendencias
considerará artículos para ser publicados en una de las Revistas Asociadas *
PRESENTACIONES
Solo los artículos completos se considerarán publicados en nuestras Actas y/o Revistas. Publicaremos artículos seleccionados en:
Solo los artículos completos se considerarán publicados en nuestras actas y/o revistas.
Publicaremos artículos seleccionados en:
* Revista Ingeniería Universidad Distrital (ISSN 0121-750X, E-ISSN 2344-8393).
Clasificado B por Minciencias, indexado por Scielo y disponible en las bases de datos Ebsco, Fuente Académica Premier, Applied Science & Technology Source, Latindex, Dialnet, Periódica, Informe Académico, Actualidad Iberoamericana y Red Colombiana de Revistas de Ingeniería. Acceso abierto: Sí
http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/reving
*Revista ciencia y tecnología agropecuaria (ISSN.0122-8706 E-ISSN: 2500-5308).
Clasificación B por Minciencias, indexado por Scopus y disponible en Emerging Sources Citation y Publindex. Acceso abierto: Sí
http://revista.corpoica.org.co/index.php/revista
*Revista de la asociación Hortifruticola de Colombia, ASOHOFRUCOL - FNFH.
Revista digital frutas y hortalizas - F&H, Colombia ISSN 2027-9671. Edición que difunde información de carácter científico, técnico,
económico y nutricional, así como los resultados de los planes, programas y proyectos que adelanta el gremio, entre otros temas.
https://issuu.com/revistafyh/stacks/e88911763dae4424b433bbfdc1162f57
Además del trabajo de investigación tradicional, también alentamos la presentación de solicitudes de profesionales y trabajos en curso.
Se alientan las propuestas especiales para sesiones plenarias o paralelas y paneles de discusión. También se aceptan propuestas de talleres y tutoriales. Si tiene ideas para sesiones
y talleres centrados en abordar cuestiones prácticas en campos comerciales o científicos específicos, comuníquese con los presidentes del programa
*Tendrán que pasar por una revisión de pares
Para mayor información: