Carlos Sánchez asumió como nuevo rector de Utadeo
Con la presencia de reconocidas personalidades del Gobierno Nacional, rectores de diferentes universidades del país, profesores y administrativos de la Universidad, así como familiares y amigos, entre ellos su esposa Mónica Gallego, el 21 de enero tomó posesión de su cargo el nuevo rector de Utadeo, Carlos Sánchez, por un periodo de dos años.
“Hoy como hace 31 años reitero mi vocación de servicio a la educación y el placer infinito de pertenecer a esta comunidad de pensamiento, afectuosa, pragmática y rigurosa”, señaló Sánchez en su discurso de posesión.
El directivo también recordó que una de sus principales banderas será el bienestar universitario como estrategia para disminuir la deserción estudiantil y con ello fortalecer el compromiso institucional con la movilidad social a través de la educación de alta calidad, uno de los diez pilares consagrados, desde el 2011, en el Proyecto Educativo Institucional de Utadeo.
Toma de juramento al nuevo rector de Utadeo
“Velaremos por la igualdad de oportunidades a la educación superior, sin distinción alguna, en coherencia con el carácter pluralista que garantiza su acceso sin discriminación alguna en razón de raza, credo, opción sexual o condición en la sociedad, pretendiendo ser epicentro de diálogo reflexivo, enriquecimiento del pensamiento, mediante la interacción, la discusión, la tolerancia y la promoción de una ética humanística”, señaló Sánchez, quien agregó que “la Universidad cree y ha creído históricamente que la educación superior es el medio eficaz de promoción y movilidad social”.
Carlos Sánchez Gaitán, rector de Utadeo
En ese sentido, puntualizó que la actual administración se centrará en ampliar la cobertura, con el ánimo de llegar a más sectores sociales del país, retomando programas como la universidad nocturna y fortaleciendo la educación virtual como herramienta de enseñanza.
“La pertinencia de la educación, la ciencia y la investigación está cifrada en contribuir en la solución de problemas como la brecha en la redistribución del ingreso, de gran factura social, como garantía para el desarrollo y el bienestar de una comunidad”.
Firma del acta de posesión del nuevo rector
Sánchez recordó que el tono de su administración será de puertas abiertas y de disponibilidad total: “estaré feliz de mantener una comunicación directa con los miembros de esta comunidad”.
Por su parte, en su discurso de apertura, el presidente del Consejo Directivo de Utadeo, Jaime Pinzón, habló sobre los cambios tecnológicos y demográficos que enfrenta el sector educativo en Colombia y los retos que asumirá esta nueva rectoría: “Aspiramos a hacer realidad el concepto de que lo trascendente no es que el estudiante pase por la universidad sino que la universidad pase por el estudiante. Los programas de educación superior que ofrece la Tadeo han sido analizados cuidadosamente, respondemos por su contenido, la Universidad se propone incrementar especializaciones, maestrías y doctorados, precisar el contacto de maestro-alumno, facilitar con horarios funcionales el estudio nocturno e ingresamos en la educación virtual”.
Destacó que el nuevo Plan Estratégico 2020-2025 tendrá como punto neurálgico la protección al medio ambiente, los recursos naturales, y especialmente, la defensa de los mares, principales conclusiones a las que llegaron los tres tadeístas que conformaron la Misión Internacional de Sabios: José Fernando Isaza, Orlando Ayala y Andrés Franco.
Discurso de posesión de Carlos Sánchez
De igual forma se refirió a las problemáticas sociales que enfrenta el país, entre ellas el desempleo y la disminución de los créditos, como indicadores que han incidido en la disminución de matrícula de las universidades. Ante ello, invitó a los directivos de la institución a redoblar esfuerzos para ampliar la financiación de aquellos colombianos que tienen dificultades económicas para desarrollar sus carreras: “ejecutaremos un presupuesto equilibrado, esta fundación sin ánimo de lucro posee medios suficientes para su normal desempeño”.
Finalmente, Pinzón agradeció la gestión llevada a cabo durante ocho años por la administración saliente de Cecilia María Vélez.
Jaime Pinzón, presidente del Consejo Directivo de Utadeo
Un inicio de administración rodeado de amigos, colegas y egresados
Patricia Linares, actual presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), es amiga de nuestro nuevo rector desde la época en la que fueron compañeros en el programa de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Señala que Sánchez siempre se ha caracterizado por tener un espíritu progresista, responsable y comprometido con la educación superior.
“La vinculación de las universidades a este proyecto de país, que se centra en avanzar hacia la paz, es muy importante y es estimulante que instituciones de tradición como la Tadeo están vinculadas a este propósito”, indicó Linares.
Por su parte, el Padre José Gabriel Mesa, rector general de la Universidad Santo Tomás, señaló que Utadeo cuenta con una gran admiración y respeto en el sector educativo, dado el impacto que ha tenido en el país a través de sus iniciativas: “Estos momentos son oportunidades para expresar solidaridad en la misión, para fortalecer vínculos interinstitucionales y para recordarnos a todos que estamos mirando en una misma dirección”.
Carlos Sánchez en compañía de familiares y amigos
De igual manera, Óscar Domínguez, director ejecutivo de ASCUN, señaló que desde esta asociación de universidades se continuará trabajando en conjunto con Utadeo en temas coyunturales como la internacionalización, el emprendimiento y las redes de bienestar: “Tenemos mucho por recibir de la Tadeo para hacer de este un espacio en el que los estudiantes entran a un ecosistema de posibilidades”.
Pero para algunos de los egresados que asistieron a la posesión, este evento también significó volver a casa. Este es el caso de Francisco Javier Barbosa, egresado del año 1970 del programa de Contaduría Pública, del cual también fue su decano durante once años. “Estoy feliz de estar de nuevo en casa y dispuesto a todo lo que necesiten de mí. Esta será una etapa de reflexión, de cariño a los egresados y de diálogo con los alumnos. Será un robustecer de la Universidad, donde llegarán más estudiantes en la jornada nocturna”.
Carlos Sánchez y funcionarios de la Universidad
Fabio Gamboa Henao es otro de los egresados. Ha estado vinculado a la Utadeo desde hace 64 años, de los 66 años que cumplirá próximamente la Universidad. Para este egresado del programa de Economía, su regalo más grande ha sido ser tadeísta, tanto así que, como director de Presupuesto Nacional en la presidencia de Carlos Lleras Restrepo, apoyó varios auxilios del Gobierno a diferentes universidades, entre ellas la nuestra, lo que llevó al Consejo Directivo de la época a crear las becas que llevan su nombre y que beneficiaron a 27 colombianos en los sesentas. “La emoción más grande de mi vida es volver a entrar a mi hermosa Universidad, en la que pude poner un grano de arena. Es una emoción indescriptible y ya puedo morir tranquilo”.
Patricia Linares (Presidenta de la JEP) y Carlos Sánchez (Rector Utadeo)
- Enrique Ruiz. Ricardo Beltrán y Leonardo Sicard
- Lucía Arbeláez, Marco Tulio Calderón (Rector de la Universidad La Gran Colombia) y Martha Lucía Zamora
- John Vaughan, Patricia Acosta, Orlando Arévalo y Álvaro Mora
- José Fernando Isaza, Paula Arias y John Vaughan
- Ricardo Beltrán, Andrés Franco y Germán Puerta
- Felipe César Londoño (Decano Facultad de Artes y Diseño), Ricardo Corredor (Director de Utadeo Caribe) y Alberto Saldarriaga (Profesor Emérito de Utadeo)
- María Ocampo, Rafael Orduz, Jaime Tenjo y Enrique Ruíz Bohórquez
- Rogelio Delgado, director de la Emisora HJUT
- La posesión se llevó a cabo en la sala de juntas del Consejo Directivo
- La posesión contó con la presencia de varios miembros del Consejo Directivo de la Universidad
- También participaron egresados y exrectores de la institución
- Fabio Gamboa Henao, Mónica Gallego y Evaristo Obregón
- Vladimir Flórez, Rafael Orduz y José Fernando Isaza
- Juan Pablo Berrío, Carlos Sánchez (Rector Utadeo) y Fray José Mesa Ángulo (Rector Santo Tomás)
- Esperanza Miranda, Patricia Linares y Carlos Sánchez
- Alberto Vargas, Daniel Sabogal, José Polanco, Carlos Santa Cruz y Carlos Sanabria
- Pastora Correa, María Cristina García y Natalia Pulido
- Ana María Campos, Alberto Saldarriaga y Catalina Quijano
- Alicia Llorente, Esperanza Miranda, Vicente Miranda y Francisco Javier Barbosa
- Fabio Henao Gamboa
- Monique del Castillo, Sandra Ortiz, Isabell Bernaza, Emir González, Pastora Correa y Yiyola Conde