INFORME 1: LABORATORIO COMO ESPACIO DE CREACIÓN

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Investigación
INFORME 1: LABORATORIO COMO ESPACIO DE CREACIÓN
Compartir en
Jueves 29 de Noviembre 2018

El presente documento fue preparado por el Observatorio de Diseño de Producto (ODP) de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, corresponde al resultado del proceso de observación enfocado en el tema del Laboratorio como espacio de creación que se realizó en el 2017. Este tema se convierte en un importante foco de análisis, en tanto que la Facultad de Artes y Diseño conciben el proceso creativo como eje primordial del quehacer disciplinar. El estado del arte presentado fue realizado bajo la metodología de análisis cualitativo e interpretativo, que permitió localizar diferentes fuentes, identificar diversas prácticas y establecer las principales aproximaciones al concepto de Laboratorio como espacio de creación. Se presentan las principales conclusiones recogidas sobre los usos y las actividades propias de los laboratorios de creación en el ámbito académico y se propone dialogar, en torno al valor de este espacio para el proceso creativo de diseño y sus posibilidades de implementación en entornos educativos. En este sentido entonces, una de las grandes inquietudes con las que se inició la búsqueda por parte del Observatorio en torno al concepto de laboratorio de creación, fue la noción de experimentación con un fin creativo, lo que determinó que el concepto laboratorio se rija por la exploración de fenómenos y desde la acción de experimentar se determinen las principales actividades del mismo, las cuales implican valorar la curiosidad, la prueba, el ensayo y el error. Finalmente, cabe resaltar que la idea de diferenciar el espacio académico de creación en el programa de pregrado de Diseño Industrial de la UJTL – entendido como taller– con el de posgrado, se debe a que el taller permite el aprender haciendo, pues se basa en un modelo de maestro-aprendiz tradicional, mientras que, el laboratorio, a nivel de posgrado, se considera como un espacio de experimentación de actores di-versos no jerarquizado que fomenta el debate especializado entre pares.

 

Artículo completo en:

https://www.academia.edu/37878153/LABORATORIO_COMO_ESPACIO_DE_CREACIÓN

Descargue aquí:

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.