La necesidad ha sido históricamente el origen de infinidad de objetos y productos de carácter funcional y utilitario que, enmarcados dentro de un contexto espacio temporal específico, han estado llamados a suplir las necesidades sociales de su momento.
La noción de objeto artesanal se postula en un entorno en el que el campesino fabricaba para su propio uso, utensilios y herramientas sin buscar la transacción comercial; en el campo colombiano fueron muy comunes los objetos fabricados para uso individual en un contexto de saber artesanal colectivo.