En Colombia, donde enfrentamos desafíos significativos en la productividad y competitividad del sector de la arquitectura, la ingeniería, la construcción y la operación de edificaciones e infraestructuras, es imperativo que nuestros profesionales se actualicen y adopten estas nuevas metodologías y tecnologías.
La Especialización en Metodología BIM para proyectos de Construcción – Modalidad Virtual está diseñada precisamente para equipar a los profesionales con las competencias necesarias para liderar la implementación de esta metodología innovadora en organizaciones y en proyectos específicos.
La metodología BIM, o Modelado de Información para la Construcción, permite una colaboración más efectiva entre todos los actores involucrados en los proyectos de construcción, desde arquitectos e ingenieros hasta contratistas, propietarios y autoridades. Con el uso de herramientas digitales avanzadas, BIM facilita una planificación más precisa, reduce costos y tiempos de ejecución, y mejora la calidad del producto final.
Una de las ventajas de este programa es que es 100% virtual, lo que facilita a los estudiantes gestionar su tiempo y combinar sus estudios con otras responsabilidades laborales o personales, algo que no todos los programas del mercado ofrecen.
Conéctate al lanzamiento virtual de esta especialización el jueves 20 de febrero a las 6:00 p.m. e interactúa con docentes expertos para conocer con mayor detalle los beneficios y oportunidades de crecimiento que te ofrecerá el hacer este posgrado.