En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental y la gestión sostenible del recurso hídrico, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), presentó, desde la laguna de Chisacá, la 'Escuela del Agua y Cambio Climático 2025', un innovador programa que formará gratuitamente a 3.500 cundinamarqueses en la gestión integral del agua y la sostenibilidad ambiental.
Este programa incluye una oferta académica estructurada en tres diplomados, cada uno con tres cursos, en los que los participantes adquirirán conocimientos en economía circular, riesgo hídrico, cuencas hidrográficas y estrategias de conservación del agua.
Además, contempla visitas prácticas en territorio, jornadas de cátedra virtual y espacios de discusión con expertos nacionales e internacionales para fomentar la formulación de proyectos estratégicos para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del recurso hídrico.
"Estamos convencidos de que el conocimiento es la mejor herramienta para la protección ambiental. Queremos formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y el buen manejo de nuestros recursos hídricos. Es necesario trabajar de la mano con las comunidades en su conservación y fortalecer liderazgos que impulsen iniciativas para mitigar los impactos del cambio climático", destacó Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director de la CAR.
Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director de la CAR y Carlos Sánchez Gaitán, rector de Utadeo.
Cursos disponibles
Los cundinamarqueses interesados podrán inscribirse en los siguientes cursos:
Curso 1: Fundamentos para la gestión integral del recurso hídrico
Curso 2: Riesgo hídrico y Cambio Climático
Curso 3: Formulación y Gestión de Proyectos Sostenibles
Curso 4: Tecnologías para el abastecimiento y saneamiento del agua
Curso 5: Edafología y gestión sostenible del suelo
Curso 6: Cuencas hidrográficas, páramos y diversidad acuática
Curso 7: Estrategias para la gestión sostenible del agua
Curso 8: Economía circular y negocios sostenibles
Curso 9: Herramientas para la adaptación al cambio climático
Certificación
Los participantes que completen y aprueben los requisitos de certificación recibirán:
✔ Diplomado en Gestión Integral del Agua y Cambio Climático (cursos 1, 2 y 3).
✔ Diplomado en Sostenibilidad Hídrica y del Suelo (cursos 4, 5 y 6).
✔ Diplomado en Estrategias Sostenibles y Adaptación al Cambio Climático (cursos 7, 8 y 9).
Cada curso también otorgará un certificado digital individual. Además, quienes completen los tres diplomados podrán homologar créditos en los programas de pregrado de Ingeniería Ambiental y Biología Ambiental, y las maestrías de Gestión Sostenible del Agua, Ciencias Ambientales e Ingeniería - Gestión Sostenible de la Energía.
de Utadeo.
“Esta alianza corrobora el compromiso de la Universidad con el respeto por el medio ambiente y la construcción de una sociedad basada en los ideales de la expedición botánica. Esta formación amplía las oportunidades para que los participantes continúen sus estudios en áreas clave para la sostenibilidad de nuestro planeta”, afirmó Carlos Sánchez Gaitán, rector de Utadeo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de febrero de 2025.