Reintroducción al medio natural de “Wayurey”

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Reintroducción al medio natural de “Wayurey”
Compartir en
Viernes, Junio 5, 2015
El pasado viernes 5 de junio en Riohacha - Guajira, se realizó la reintroducción de Wayurey, una tortuga Carey de aproximadamente 10 años de edad.

El pasado viernes 5 de junio, se realizó la reintroducción de Wayurey, una tortuga Carey (Eretmochelys imbricata)   decomisada por funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira CORPOGUAJIRA en una casa en el municipio de Uribia (La Guajira), donde se encontraba amarrada de las aletas y atada a un árbol sin ningún tipo de hidratación; ésta fue dada en custodia al Programa de Conservación de Tortugas y Mamíferos Marinos-UTADEO (ProCTMM) para su rehabilitación en el Acuario Mundo Marino.

Wayurey es un ejemplar de aproximadamente 10 años de edad, con un largo curvo de 75 cm y 68 cm de ancho curvo del caparazón, al cual se le colocó un transmisor satelital modelo SPOT 5 Wildlife Computers, en el marco del   Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas, Departamento de La Guajira etapa I UTADEO-Petrobras-CORPOGUAJIRA.

La telemetría satelital, es uno de los componentes desarrollados por el ProCTMM, siendo Wayurey la quinta (5) tortuga Carey a la que se le ha adherido este tipo de dispositivo satelital, recordando a los tres (3) juveniles provenientes de fases de levante, Cumbiarey (2005-2006), Colombianita y Tuggy (2009-2010) y a Chepa (2011), un (1) adulto silvestre que se encontraba en proceso de rehabilitación, convirtiéndose así en el primer proyecto en el Caribe colombiano en aplicar esta herramienta tecnológica.

 Este primer Evento de Implementación de Telemetría Satelital en Tortugas Marinas en La Guajira se efectuó  como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Además del reintegro de Wayurey a su medio natural, también se introdujeron aproximadamente 50 juveniles de tortugas Caguama o Cabezona (Caretta caretta)           provenientes del corregimiento de Palomino; este contó con la participación del actor y cantante Orlando Liñan, como padrino de las tortugas, y la asistencia de los habitantes, ONG ambiental campesina de Palomino, Asociación de Pescadores del Río Cañas, varios colegios del sector y medios de comunicación regionales.

Todas las tortugas que han sido parte del componente de implementación de telemetría satelital, se encuentran    registradas en la base de datos de Seaturtle.org, donde el público puede revisar los avances e información de las    mismas, y hacer un acompañamiento en sus recorridos y próximas aventuras de Wayurey.

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.