Con la presentación de investigaciones que se desarrollaron en las playas de Taganga y el parque Tayrona, el Invemar organizó, entre el 1º y el 3 de noviembre, el primer encuentro de la Red de Investigación en la Surgencia del Caribe (CURNet), que tiene como propósito consolidar el conocimiento actual sobre este sistema en el Caribe, a partir del afloramiento tropical que ocurre en el sur de esta cuenca, en los departamentos de Magdalena y La Guajira. La idea de esta red, en la que participa Utadeo como miembro, es generar lazos colaborativos con centros de investigación y especialistas en el tema.
Como lo destaca Hoy Diario del Magdalena, el fenómeno oceanográfico de la surgencia es poco conocido en nuestro contexto, pero se cree que los nutrientes suministrados por las aguas levantadas por este sistema podrían ser la fuente principal para toda la cuenca del Caribe, estimulando de este modo el crecimiento de fitoplancton y de peces de interés comercial, así como a especies procedentes de los ecosistemas de arrecifes de coral, pastos marinos y praderas de microalgas.
En el ciclo de talleres que se adelantaron en este encuentro se destacó la presencia de estudiantes y académicos de Utadeo Santa Marta.