KienyKe destaca la vida del artista Carlos Rojas González

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
KienyKe destaca la vida del artista Carlos Rojas González
Compartir en
Jueves, Mayo 14, 2020
González, además de ser uno de los artistas más reconocidos en el estilo abstracto y racionalista geométrico, fue co-fundador y profesor de la Facultad de Artes de Utadeo.

El portal KienyKe en su sección Kien Fue, resalta en uno de sus perfiles la vida del artista colombiano Carlos Rojas Gonzales, quien tuvo una destacada e influyente trayectoria artística en el estilo abstracto y racionalista geométrico.

González nació en el municipio de Facatativá el 18 de abril de 1933. Vivió su infancia en el campo junto a sus cuatro hermanos. Llegó a Bogotá para finalizar sus estudios de bachillerato en el colegio Virrey Solís, renunciando a la educación religiosa que era impartida en los seminarios.

Estudió Arquitectura, pero nunca finalizó esta carrera; a la par tomaba cursos en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional que encaminaron su vocación como pintor. En 1958 viajó a Italia por medio de una beca, estableciéndose en Roma y adquiriendo un particular interés en las ruinas y las construcciones históricas.

“Al regresar al país fue profesor de dibujo en varias facultades de artes de la capital del país, como en la Universidad de Los Andes, Jorge Tadeo Lozano y Nacional, a mediados de los años 1950...Es reconocido, además de por su estilo, por haber sido cofundador de dos facultades de arte, la de la Universidad de Los Andes y de la Jorge Tadeo Lozano”, destaca el medio.

González falleció el 3 de mayo de 1997 en Caracas, Venezuela. Fue premiado en el Primer Salón Intercol de Pintura Joven (1964), premio especial en Pintura en el XVII Salón de Artistas Nacionales (1965), el primer premio de Pintura del XX Salón de Artistas Nacionales (1969). Además de múltiples retrospectivas en diferentes museos nacionales hasta la actualidad.

Lee la nota completa aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.