Biólogo marino tadeísta recibe el premio Explorador del Año de National Geographic

Utadeo en los Medios
Biólogo marino tadeísta recibe el premio Explorador del Año de National Geographic
Compartir en
Miércoles, Junio 5, 2024
Fernando Trujillo ha sido galardonado con este prestigioso premio, convirtiéndose en el primer latinoamericano en recibir este reconocimiento. Así lo registró El País de España, entro otros medios.

A lo largo de tres décadas, Trujillo ha dedicado su vida a la protección de la fauna acuática en el Amazonas, el Orinoco y el Caribe, sumergiéndose en las aguas de estas regiones para comprender mejor los ecosistemas y las especies que allí habitan.

Nacido en Bogotá hace 56 años, Trujillo se sintió fascinado por los delfines de río desde temprana edad. Durante su infancia, solía pasar tiempo en los ríos de Puerto Carreño, en el Orinoco colombiano, donde escuchaba historias locales sobre las temibles "toninas". Sin embargo, no fue hasta que se convirtió en estudiante de biología marina en la Universidad Jorge Tadeo Lozano que descubrió la verdadera identidad de estas criaturas: "Omacha significa delfín rosado en Tikuna, un grupo indígena que habita entre el Amazonas de Colombia, Brasil y Perú".

Esta experiencia marcó el inicio de una profunda conexión entre Trujillo y los delfines de río, impulsándolo a dedicar su carrera a su estudio y conservación. Desde entonces, ha liderado numerosas investigaciones científicas, explorando los ríos y mares de Sudamérica para comprender mejor las amenazas que enfrentan estas especies y desarrollar estrategias para su protección.

Trujillo es el fundador y director de Omacha, una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de los delfines de río y al desarrollo sostenible de las comunidades locales que dependen de ellos. A través de su trabajo, ha logrado implementar programas de educación ambiental, promover prácticas de pesca sostenibles y establecer áreas protegidas para la conservación de los delfines.

El premio Explorador del Año de Rolex y National Geographic es un reconocimiento a la dedicación y el compromiso de Trujillo con la conservación del medio ambiente. Su trabajo ha inspirado a miles de personas en todo el mundo a tomar acción para proteger nuestro planeta y las especies que lo habitan.

La Universidad Jorge Tadeo Lozano se enorgullece de haber formado a un profesional tan destacado como Fernando Trujillo, quien representa un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de científicos y conservacionistas.

Lee la nota completa en elpais.com

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.