Las mascarillas deben utilizarse como parte de una estrategia integral de medidas para disminuir la transmisión del coronavirus y salvar vidas; el uso de una mascarilla por sí sola no basta para proporcionar una protección adecuada contra el COVID -19.
Debemos seguirnos cuidando con todas las medidas de bioseguridad: Manteniendo el distanciamiento físico, utilizando la mascarilla, ventilando bien las habitaciones, evitando las aglomeraciones, lavándose las manos con agua y jabón y cubriendo la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser.
Desde el Área de salud queremos hacerte algunas recomendaciones básicas para tener en cuenta al usar la mascarilla:
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de ponerse la mascarilla y al quitarla. Hay que tener en cuenta que no se debe tocar mientras se lleva puesta para evitar que se descoloque o contamine.
- Colocar bien la mascarilla: Que la mascarilla cubra la nariz, la boca y el mentón, por lo que debe ajustarse a la cara y no dejar ningún hueco de entrada para evitar la llegada de aerosoles a las vías respiratorias.
- Usarlas durante el tiempo adecuado: Las mascarillas tienen un tiempo de duración de su protección. Las quirúrgicas que son las más comunes entre la población, no deben utilizarse durante más de 4 horas. Además, si durante ese tiempo por algún motivo la mascarilla se ensucia, humedece o estropea, se deberá sustituir por otra.
- Guardar las mascarillas reutilizables en una bolsa plástica hasta que se puedan lavar.
- Desechar las mascarillas no reutilizables en el contenedor adecuado.
- Siempre utilizar mascarillas limpias y secas.
- Quitarse la mascarilla halando de las tiras que la sujetan. No tocar la parte delantera, el filtro es donde se concentran los virus y otros gérmenes.