Las vitaminas son sustancias orgánicas que están presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y forman parte esencial de la dieta humana cumpliendo múltiples funciones. Hasta la fecha se han descubierto 14 vitaminas.
Desde el área de salud queremos recordarte cuáles son las principales vitaminas y dónde las encuentran:
- Vitamina A: Es una sustancia antioxidante, cumple un papel fundamental en el crecimiento, el desarrollo de tejido óseo y el sistema inmunitario. Fundamental en el mantenimiento de la visión.
Se encuentra en el queso, la mantequilla, los huevos, la zanahoria, el hígado y el pescado.
- Vitamina B1 (Tiamina): Colabora en la producción de energía en el organismo. Se utiliza en casos de pérdida de memoria, falta de concentración y cansancio.
Se encuentra en las legumbres, los cereales y el germen de trigo.
- Vitamina B2 (Riboflavina): interviene en la producción de energía y en la reparación de los tejidos del organismo.
Se encuentra en los lácteos, las verduras, el huevo y el pescado.
- Vitamina B5 (Ácido Pantoténico): Interviene en el metabolismo de las proteínas y de las grasas. Es necesaria para la síntesis de las hormonas y para la formación de anticuerpos.
Se encuentra en el huevo, el pescado, el pollo, los lácteos, el aguacate y el brócoli.
- Vitamina B6 (Piridoxina): Interviene en la síntesis de los glóbulos rojos y los anticuerpos. Esencial en el metabolismo de las proteínas.
Se encuentra en el germen de trigo y los frutos secos.
- Vitamina B12 (Cianocobalamina): Interviene en la síntesis del material genético y en el funcionamiento del sistema nervioso, gastrointestinal y médula ósea.
Es la única vitamina que no se encuentra en productos vegetales. Está en todos los alimentos de origen animal, sobre todo en el pescado y los huevos.
- Vitamina C: Es necesaria para la producción de colágeno y para la absorción del hierro. Su carencia produce mala curación de las heridas y encías sangrantes.
Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, mandarina), en la papaya y el mango. Además en las verduras (brócoli - repollo).
- Vitamina D: Su función se relaciona con la inmunidad, la reproducción y la secreción de insulina. Ayuda a la fijación de calcio en los huesos. Se activa con la luz solar. Su deficiencia produce raquitismo y osteoporosis.
Se encuentra en el pescado y los huevos.
- Vitamina E: Actúa como antioxidante (protector de las células), participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y las células sexuales.
Se encuentra en los frutos secos, las semillas, los aceites vegetales, el germen de trigo.
Recordemos que las vitaminas son esenciales para el metabolismo, el desarrollo y el crecimiento normales y para la regulación del funcionamiento de las células.
Si estamos bien nutridos e incluimos vitaminas en nuestra alimentación, nuestro sistema inmunitario estará mucho más fuerte para enfrentar el ataque de los virus y las bacterias.
"COMER ES UNA NECESIDAD, PERO COMER DE FORMA INTELIGENTE ES UN ARTE"
(FRANCISCO VI)