Las últimas estadísticas nos muestran el aumento de contagio por coronavirus que se está presentando en jóvenes menores de 23 años, por eso es esencial seguir cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Actualmente seguimos atravesando por el tercer pico de contagio que surgió después de Semana Santa y se vió agravada por las marchas callejeras. Bajar la guardia ante el inminente aumento de infectados es un grave error, así ya se esté vacunando la población. Las cifras del Ministerio de Salud mencionan que hasta la fecha se lleva alrededor de 17 millones de dosis aplicadas, un porcentaje muy bajo que todavía no permitiría el fin de los contagios en el país.
El aumento de los contagios en jóvenes se da por diversas razones: Una es que esta es la población que más movilidad tiene debido a trabajo o estudio, adicionalmente puede existir una fatiga en relación con las medidas de prevención, lo que hace que se baje la guardia y se relajen con las diferentes medidas de autocuidado. Entre más contacto social existe, mayor es el riesgo de contagio y dado que quienes están recibiendo las vacunas son las personas mayores, se ha evidenciado una disminución del contagio de ellos.
Desde el área de salud les recordamos:
- No disminuir el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
- El uso permanente de mascarilla que cubra boca y nariz.
- El constante lavado de manos con agua y jabón.
- Permanecer en sitios con adecuada ventilación.
- Evitar aglomeraciones.
- Reporte de salud a las autoridades correspondientes si se presenta algún síntoma.
¡EVITAR EL CONTAGIO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!