Expertos comparten su visión y estrategias para la internacionalización territorial en Colombia

Fotonoticia
Expertos comparten su visión y estrategias para la internacionalización territorial en Colombia
Compartir en
Miércoles, Junio 7, 2023
El pasado 1 de junio se llevó a cabo, en la sede de la Chichería de la Universidad, el primer encuentro REPIT capítulo Colombia, que reunió a especialistas y expertos en internacionalización territorial.

La Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial REPIT, en alianza con la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, convocaron a interesados en procesos investigativos y prácticos a promover el trabajo en red y el acercamiento entre la academia, el sector público, el sector privado y el no lucrativo en Colombia. 

El evento contó con la participación de Ray Fredy Lara, invitado internacional de la Universidad de Guadalajara México, quien mencionó los principales elementos para abordar los procesos de internacionalización territorial. 

Al panel asistió la directora del área de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de Utadeo, Denisse Grandas; Carlos Cifuentes, líder institucional de gestión de conocimiento de APC-Colombia; Miguel Manga, director de la oficina de cooperación internacional de la Alcaldía de Cartagena; Juan Camilo Meza, profesor investigador de la Universidad CEIPA de Medellín; Jennyffer Vargas, subdirectora de la Fundación Acua; Johanna Mogrovejo, decana del departamento de Estudios Internacionales y de Fronteras de la Universidad Francisco de Paula Santander de Cúcuta, entre otros expertos. 

Este encuentro ha marcado el inicio del trabajo en conjunto en beneficio para el desarrollo de los principales desafíos y objetivos de esta iniciativa en el país. Se espera que esta labor permita coordinar esfuerzos, identificar oportunidades y promover la cooperación internacional. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.