En el marco de la Primera Semana de la Ciencia y el Arte en Tadeo Lab, un espacio maker que busca propiciar nuevas formas de conectarnos con nuestro entorno, el diseñador y Hacker Uros Petrevski compartirá sus experiencias en torno a la transformación de algoritmos en objetos emocionales y culturales a través del diseño de interfaces, productos, servicios, ciudades y escenografías digitales.
Este explorador apasionado de la tecnología y de sus posibilidades poéticas, trabaja desde el 2007 junto con el reconocido diseñador francés Jean-Louis Fréchin, en la agencia Nodesign.net, destacándose en el área de innovación.
Dentro de sus creaciones conjuntas más importantes se encuentra WeIO, una plataforma de hardware y software que nos permitirá imaginar nuevas formas de comunicación con nuestro entorno.
Petrevski, actualmente es profesor de Physical Computing en la ENSCI (Escuela Nacional Superior de Creación Industrial de París), y desarrolla diferentes talleres y conferencias alrededor de estas creaciones de alto impacto. La entrada es libre.
Para mayor información sobre el taller, escriba al correo electrónico: tadeolab@utadeo.edu.co, o bien, a través de las cuentas oficiales de Tadeo Lab en Facebook y Twitter.
Conozca la Agenda de la Primera Semana de la Ciencia y el Arte
Conferencia NoDesign
Jueves 14 de abril, 11: 00 a.m. - Sala Oval
- Taller: Imaginar la señalética del futuro en Utadeo
Del 11 al 15 de abril, 2:00 p.m. - Piso 6 (Tadeo Lab)
Lanzamiento del Taller
Trabajo con la plataforma WeIO: Programación y electrónica para la construcción de dispositivos
Prototipado en Pantalla y en Objeto.