Entre el 7 y el 11 de abril se realizará el 2° Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Bogotá. El Festival es una iniciativa que a través de la realización audiovisual refleja el contexto actual del conflicto, lucha y legitimidad de los Derechos Humanos en Colombia y el mundo. Y genera un espacio público de diálogo y reflexión para la construcción de una posición crítica del contexto colombiano y del panorama universal en el tema.
Para el 2° Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Bogotá se recibieron 1365 películas nacionales e internacionales (largometrajes, cortometrajes, documentales) de 53 países en el concurso por obtener un lugar en la muestra audiovisual.
Selección oficial 2015
La selección oficial en esta edición la conforman 80 producciones audiovisuales de 23 países en competencia, que serán presentadas en diferentes escenarios de la ciudad (Consulte los seleccionados en el siguiente enlace bit.ly/1G8D2wc).
Además de las proyecciones que abarcan obras debutantes y la presentación de directores, productores y actores de los trabajos audiovisuales, el 2° Festival cuenta con una agenda académica que incluye la participación de invitados colombianos y extranjeros. Estos compartirán con el público asistente a través de charlas, paneles y conferencias, su experiencia en la temática de cine y derechos humanos. Aquí toda la programación. La entrada es gratuita.
Nueva categoría
Este año el Festival abrió una categoría dirigida a estudiantes y aficionados para que presentaran producciones audiovisuales de una duración máxima de 60 segundos, donde abordaran la promoción y protección de los Derechos Humanos. Cerca de 200 obras de 27 países se inscribieron
Eventos destacados
La inauguración del Festival será el 7 de abril en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá con el estreno nacional de la película colombiana La Sargento Matacho de William González. Con un encuentro con su director y la intervención de Guillermo Rivera, Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, se dará inicio a esta fiesta del cine y la cultura en Bogotá.
Para asistir a este evento –que abrirá sus puertas al público a partir de las 5:00 p.m.– solo basta con inscribirse en bit.ly/1N1SFr8 para recibir la invitación.
El 9 de abril, en el marco del Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas, se tendrá el Conversatorio con Víctimas. Representantes de algunos de los grupos de víctimas que participaron en la Mesa de Conversaciones de La Habana compartirán su testimonio con los asistentes. Este encuentro se desarrollará a partir de las 6:30 p.m. en el Aula Máxima de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
El acto de premiación y clausura será el 11 de abril desde las seis de la tarde con la presentación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara y trasmitido por Canal Capital. El evento se desarrollará en el Aula Máxima de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Escenarios
Archivo de Bogotá, Cinemateca Distrital, Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Aula máxima de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Impact Hub, Biblioteca Julio Mario Santodomingo, Biblioteca Virgilio Barco (salas de música), Biblioteca El Tunal (auditorio) y Biblioteca El Tintal (auditorio).
Organizan
El Festival es organizado por Impulsos Films en alianza con el Archivo de Bogotá y La Fundación Konrad Adenauer Stiftung - Programa Estado de Derecho para Latinoamérica.
Apoya
El Festival cuenta con el apoyo de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Dirección Distrital de Relaciones Internacionales, la Alta Consejería por los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, la Red de Bibliotecas Públicas (BibloRed), la Fundación Rema, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Canal Capital, entre otras instituciones.
Más información
Consulte toda la información en la página oficial del Festival: www.festivaldecineddhhbogota.com Escríbanos al correo electrónico:festcineddhhbogota@gmail.com y comuníquese al 310 550 37 54
Y en nuestras redes sociales:
TWITTER: @FestDDHHBogota
FACEBOOK: https://www.facebook.com/FestivaldecineDDHHbogota
TUMBLR: http://ourfestcineddhhbogota.tumblr.com/
INSTAGRAM: @festcineddhhbogota