Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se renueva: conoce las expectativas, retos y planes del nuevo director académico

Destacadas
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se renueva: conoce las expectativas, retos y planes del nuevo director académico
Compartir en
Martes, Junio 18, 2024
Diego Cardona Madariaga es consultor en transformación digital y experto en gerencia de proyectos. Ha trabajado con instituciones de renombre como el Banco Mundial, BID, CAF, OEA y UNDP.

Su pasión por el empoderamiento social a través de la educación y su experiencia en la generación de políticas públicas en educación, tecnología e innovación en Colombia lo convierten en una figura idónea para liderar la dirección académica de la facultad.

Expectativas y retos del nuevo cargo

En una reciente entrevista, Cardona Madariaga expresó su entusiasmo por regresar al ámbito académico. "Desde 1988 he sido un apasionado impenitente de la educación", afirmó. Aunque ha ocupado diversos roles fuera del ámbito educativo, siempre ha mantenido una estrecha relación con la academia como docente e investigador.

Frente a la coyuntura actual de reformas y desafíos económicos en Colombia, ve una oportunidad dorada para efectuar cambios significativos en la educación superior. Destacó que, por primera vez en años, se está cerca de realizar una reglamentación que podría transformar el sector educativo. "La educación es un pilar del desarrollo y no puede ser un tema de política de gobierno, sino de Estado", subrayó.

Enfoque en la calidad y cobertura educativa

Diego destacó el papel crucial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en ofrecer educación de alta calidad a estudiantes provenientes de diversos estratos socioeconómicos. "Nuestra responsabilidad como institución es recibir a estudiantes con múltiples falencias y transformar sus capacidades y habilidades en unas de alta calidad, generando movilidad social", comentó.

Asimismo, resaltó la importancia de la tecnología en la educación, no solo como una herramienta de enseñanza, sino como un elemento transversal en todos los procesos académicos y administrativos. "La transformación digital debe ser integral y eficiente, eliminando redundancias y mejorando la eficacia en todos los niveles de la institución", explicó.

Visión de futuro y contribuciones esperadas

Con una trayectoria que abarca tanto el sector académico como el gubernamental, Cardona Madariaga espera aportar una combinación de experiencia práctica y conocimientos teóricos a la facultad. Plantea impulsar la presencia de la Universidad en los territorios a través de convenios estratégicos con instituciones educativas y cámaras de comercio en diversas regiones del país.

Finalmente, subrayó la importancia de posicionar a la Universidad Jorge Tadeo Lozano en el entorno de las decisiones políticas y académicas a nivel nacional e internacional. "Espero que podamos aprovechar la red de contactos que he construido y mi experiencia para posicionar a la universidad en un lugar destacado dentro del sistema educativo y en la toma de decisiones políticas", concluyó.

Con su llegada, se anticipa una etapa de innovación y consolidación para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, bajo la dirección visionaria y comprometida de Diego Cardona Madariaga.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.