Dos estudiantes de Comunicación Social - Periodismo, entre los graduados de diplomado internacional

Destacadas
Dos estudiantes de Comunicación Social - Periodismo, entre los graduados de diplomado internacional
Compartir en
Martes, Junio 18, 2024
El pasado sábado 15 de junio, la Sociedad Interamericana de Prensa - SIP y el Consejo Latinoamericano de Acreditación en Periodismo - CLAEP entregaron los certificados a los becarios del II Diplomado en Periodismo Digital. Miguel Rodríguez y Ana María Aconcha, estudiantes del programa de Comunicación Social – Periodismo, recibieron los diplomas que estarán registrados en el blockchain de la red de Ethereum.

Este programa buscó fortalecer y enriquecer la formación de los profesionales de la comunicación en América Latina. Las ocho universidades que respaldaron y avalaron este diplomado fueron la Universidad de la Sabana, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Tecnológica ECOTEC, la Universidad Hemisferios, la Pontificia Universidad Católica de Argentina, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Universidad Anáhuac de Cancún. Juntas, formaron parte de cinco países latinoamericanos distintos: Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y México.


El Diplomado tuvo como objetivo general formar profesionales del periodismo capaces de comprender y enfrentar los desafíos contemporáneos de la industria de las comunicaciones. Los participantes adquirieron habilidades y conocimientos para producir contenido periodístico de alta calidad en un entorno digital, con un enfoque
Los módulos estuvieron organizados de la siguiente manera:


- Investigación Periodística para Medios Digitales | Universidad Hemisferios
- Diseño de Modelos de Negocio en Empresas de Medios de Comunicación | Universidad de la Sabana
- Periodismo Emprendedor | Universidad Anáhuac de Cancún
- Desinformación: Kit y Herramientas de Alfabetización Mediática | Universidad Católica de Argentina
- Inteligencia Artificial y Algoritmos en el Periodismo | Universidad Jorge Tadeo Lozano
- Redacción Periodística Digital, entre lo Técnico y lo Creativo | Universidad Autónoma de Occidente
- Periodismo Ambiental: Claves para conectar la ciencia con la divulgación | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- Gabinetes de Prensa y Relaciones con los Medios de Comunicación | Universidad ECOTEC
Cada módulo culminó con una sesión de cierre especial, en la cual se contó con la participación de un invitado destacado en colaboración con la SIP y la universidad responsable del módulo.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.