Así se vivió la conmemoración de los 60 de Biología Marina en Santa Marta

Destacadas
Así se vivió la conmemoración de los 60 de Biología Marina en Santa Marta
Compartir en
Miércoles, Diciembre 7, 2022
En el marco de la conmemoración de los 60 años del programa de Biología Marina, el pasado 25 de noviembre se vivió esta gran celebración.

Con la presencia de invitados especiales, autoridades locales y departamentales, funcionarios, docentes, estudiantes y egresados tadeístas, se desarrolló una jornada académica y un coctel de integración, que demostró una vez más por qué Biología Marina es el programa pionero de las ciencias del mar en Colombia.

En los actos protocolarios se dirigió al auditorio el presidente del Consejo Directivo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Jaime López Pinzón y el rector de la Universidad, Carlos Sánchez Gaitán quienes resaltaron los hitos que han marcado la del Programa de Biología Marina en el mantenimiento y futuro del ecosistema marino. “Nuestro empeño seguirá enfocado en educar para tener un futuro sostenible, en aportar herramientas que permitan sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del ecosistema marino en la supervivencia de la raza humana. Queremos que nuestros estudiantes no sólo desarrollen las competencias propias de sus carreras, sino que además se caractericen por su autonomía intelectual, su compromiso y responsabilidad social y ciudadana y su genuino interés por campos del conocimiento, aspirando a la universalidad cultural. En otras palabras, que sean ciudadanos del país y del mundo” resaltó el rector.

De la sede Bogotá viajaron además del presidente del Consejo Directivo y del rector, el vicerrector Académico, Andrés Franco Herrera, la vicerrectora Administrativa, Liliana Álvarez Revelo, la secretaria general, Lina Cepeda Melo, el decano de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, Isaac Dyner, el director del Área de Ciencias Biológicas y Ambientales, Luis Alejandro Arias Rodríguez, la directora de Mercadeo, Elizabeth Torres Tenorio; Joanna Rodríguez, jefe de la oficina de comunicaciones y Paula Valentina López, representante estudiantil.

 

De igual forma se hicieron presentes autoridades marítimas entre las que se destacaron directivos de la Fundación Museo del Mar, su presidente, Alfredo Diaz Granados y su director, Hernando Valencia Abdala; el director General del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Capitán Francisco Arias Isaza, así como representantes de diferentes instituciones de la ciudad que han venido trabajado hombro a hombro con la sede de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, sede Santa Marta, en múltiples ocasiones, tanto en procesos académicos como investigativos

La agenda académica estuvo compuesta por reconocidos biólogos marinos, con importantes estudios de posgrado y especializados en diferentes sectores de la investigación y la economía. La conferencia central “El valor de las ciencias marinas en Colombia”, fue dictada por Paula Sierra Correa, coordinadora de Investigación e Información para la Gestión Marina y Costera del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, INVEMAR y, además, egresada de Utadeo.

En la tarde tuvimos los tres conversatorios académicos con temas oportunos para la coyuntura del programa y del país en la actualidad:

Conversatorio "Biodiversidad, Ecosistemas, Oceanografía y Limnología” del cual fue moderador el profesor Adolfo Sanjuan Muñoz y los panelistas invitados el Capitán de Navío Francisco Arias Isaza, actual Director general del Instituto de investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, Néstor Hernando Campos Campos, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe, adscrito al Instituto de Estudios en Ciencias del Mar-CECIMAR, del cual es director; Gabriel Navas Suárez, profesor asociado del programa de Biología de la Universidad de Cartagena y Carlos Edwin Gómez, investigador posdoctoral en la Universidad de Los Andes.

Para el segundo conversatorio en “Pesquería y Acuicultura”, la moderadora fue la profesora Diana Bustos Montes, Bióloga Marina, profesora del Área Académica de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano en la Sede Santa Marta; y como invitados especiales y panelistas participaron Guerly Ávila Parga, experta en Biología y Química, investigadora visitante de la Universidad de Cádiz de España, Lina Saavedra Díaz. Bióloga Marina, profesora de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena, Andrea Carolina Jara Baquero, investigadora de ProCAT Colombia y Gloria Ospina Salazar, magíster en Acuicultura y Ecología Acuática Tropical.

En el último conversatorio “Biotecnología, Bioprospección y Conservación”,  la moderadora fue la profesora Aminta Jauregui Romero del área académica de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano en la Sede Santa Marta y como invitados especiales participaron Sven Zea Shuberg, profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia en el Instituto de Estudios en Ciencias del Mar-CECIMAR, Sede Caribe, Rocío del Pilar García Urueña, profesora de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena, Adriana Rodríguez Andrade, especialista en evaluación del impacto ambiental de proyectos y profesional en gestión ambiental de JOCOL y Javier Gómez León, jefe de la Línea de Bioprospección Marina del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR.

Es importante resaltar que cada uno de los espacios académicos fueron una oportunidad para recordar con alegría y nostalgia los momentos vividos a su paso por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y para intercambiar conocimientos que fueron de gran riqueza para el auditorio presente.

Al final de la tarde, todos participaron en un coctel donde se fue posible la integración entre directivos, invitados especiales, funcionarios, estudiantes, profesores y egresados; todos alineados en un solo sentir; cumplir 60 años es un verdadero motivo para permanecer con el mismo entusiasmo y responsabilidad de dirigir el presente y futuro del Programa de Biología Marina y continuar con el legado de quienes tuvieron ese sueño hace 60 años.

 ESPECIAL COMPLETO DE LOS 60 AÑOS DE BIOLOGÍA MARINA

 

Por: Daniela Callejas Delgado

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.