Colombia ha decidido ajustar su normativa en riesgos laborales a la tendencia mundial hacia los sistemas de gestión y por ende facilitar la integración de la gestión en seguridad y salud en el trabajo con los otros sistemas de gestión como son calidad, ambiente, responsabilidad social corporativa, seguridad en la cadena de suministros (BASC), seguridad en la información y otros sistemas de gestión vigentes en el mundo globalizado del nuevo milenio.
Por ello las empresas deben buscar alternativas administrativas y organizacionales que garanticen la eficiencia y eficacia en los procesos desarrollados y aseguren el aumento de la productividad.
Hoy día se considera que una organización se gestiona con sistemas integrados cuando cumple los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y otras normas y tiene implementado otros sistemas.
Objetivos del Diplomado
Conocer la normativa nacional en riesgos laborales y gestión ambiental.
Comprender el sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001.
Comprender la norma del sistema de gestión ambiental ISO 14001.
Conocer herramientas alternativas para la gestión ambiental sostenible.
Profundizar en las principales características de la Responsabilidad Social Corporativa y la norma ISO 26000
Profundizar en las responsabilidades empresariales en la cadena de suministro y el sistema de gestión bajo la norma ISO 28000 y BASC
Comprender y aplicar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, en Colombia
Profundizar en la aplicación de la norma OHSAS 18001 y el Sistema de Gestión para contratistas RUC ®
Reconocer las implicaciones de la Ergonomía, la Sicosociología y la Ética en la Gestión Empresarial
Conocer y aplicar en forma práctica como desarrollar auditorías para los sistemas de gestión bajo la norma ISO 19011