Utadeo+ inaugura su programación artística 2025 con las exposiciones ‘Intersticios’ y ‘Ecos Íntimos’

Exposiciones
Utadeo+ inaugura su programación artística 2025 con las exposiciones ‘Intersticios’ y ‘Ecos Íntimos’
Fecha del evento: 
Viernes, Febrero 7, 2025 - 18:00
Fecha fin del evento: 
Viernes, Marzo 7, 2025 - 21:00
Compartir en
Las exposiciones estarán en el Museo Biblioteca Casa Lleras hasta el 7 de marzo. La entrada es 100% gratuita.
Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo
Entrada libre

La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano abre la oferta cultural para la ciudad en este 2025 con dos exposiciones imperdibles que invitan a explorar distintos lenguajes, técnicas y sensibilidades artísticas. Bajo la curaduría de Utadeo+, estos espacios presentan el talento emergente de los estudiantes artistas del Programa de Artes Plásticas y de la Maestría en Creación Artística de Utadeo, consolidando un diálogo entre la exploración conceptual y la destreza técnica. 

La exposición que impulsa la creación y la formación artística, ofrecen un recorrido por diferentes lenguajes y formatos para explorar el arte desde la transformación y la introspección. 

La Universidad apuesta por la formación artística de alto nivel y les otorga a los estudiantes un lugar que tradicionalmente está reservado para exposiciones profesionales, abriendo las puertas a nuevos artistas a mostrar sus trabajos que son de alto nivel”, afirmó Fernando Cuevas, director de Utadeo+. 

‘Intersticios’: explora los límites de la materia y la memoria 

En el primer piso, la exposición ‘Intersticios’ reúne los proyectos de los artistas Milena Bello, Sara Upegui, Jennyfer Zaldúa, Angie Escobar y Michael Feliciano, egresados de la Maestría en Creación Artística de Utadeo. 

A través de instalaciones y diversas técnicas, la muestra aborda el concepto de los espacios intermedios, donde lo tangible y lo efímero se entrelazan.  

En esta exposición, cada pieza desafía la noción de lo estático, invitando al espectador a recorrer paisajes de transformación en los que la fragilidad y la densidad de la materia coexisten. 

‘Intersticios’ invita a cuestionar la estabilidad de las formas y las fronteras entre lo humano y lo inanimado, la memoria y el olvido. 

“Estos proyectos abordan distintas preguntas desde diversos soportes y formas de creación. Es un espacio en el que las fronteras se disuelven, y los artistas exploran lo incierto, lo cambiante y lo indescifrable”, continuó Cuevas. 

‘Ecos Íntimos’: la intimidad como lenguaje 

En el segundo piso, la exposición ‘Ecos Íntimos’ presenta los proyectos de grado de los artistas Hortensia Velazco, Mateo Gómez, Juan Diego Bejarano, Valeria Ramos, María Camila Plata y Margarita Rodríguez, estudiantes del Programa en Artes Plásticas. Con la tutoría de Laura Magdie Escobar y Andrés Gaitán, las piezas exploran la identidad, la memoria y las emociones desde una perspectiva personal y colectiva. 

Las obras proponen una reflexión sobre la construcción de la identidad y la manera en que la experiencia individual dialoga con el entorno. A través de distintos formatos y soportes, los artistas plasman la tensión entre lo íntimo y lo universal, cuestionando los límites entre lo propio y lo ajeno. 

“Estos proyectos demuestran la capacidad técnica y conceptual de los artistas que estamos formando desde la Universidad, pues son capaces de generar propuestas expositivas de alto nivel”, puntualizó Fernando.  

Con estas dos muestras, Utadeo reafirma su apuesta por el arte como un espacio de exploración y diálogo. Ambas exposiciones estarán abiertas al público hasta el 7 de marzo de 2025, con entrada gratuita, consolidando a Utadeo+ como una plataforma clave para la difusión del arte emergente en el país. 

Invitados

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.