Los tadeístas vuelven a casa, así será la celebración del Día del Periodista en Utadeo

Prográmese en la Utadeo
Los tadeístas vuelven a casa, así será la celebración del Día del Periodista en Utadeo
Compartir en
Jueves, Febrero 6, 2025
Gabriel García Márquez denominaba al periodismo como una profesión que es un género literario con los pies puestos sobre la tierra. Por ello, el programa de Comunicación Social - Periodismo celebrará el Día del Periodista con cuatro egresados destacados en los medios de Comunicación.

El viernes 9 de febrero de 1791 salió a las calles de Santafé el primer periódico impreso de la historia del entonces virreinato de Nueva Granada. Se llamaba el Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá y su creador era el poeta, ensayista e intelectual cubano Manuel del Socorro Rodríguez. Esa es la razón por la cual cada 9 de febrero se conmemora en Colombia el Día del Periodista.

Para celebrarlo, este lunes 10 de febrero, en el Hemiciclo de la Universidad, la Utadeo será la sede de un encuentro con la memoria y el recuerdo, pues estarán conversando los periodistas y comunicadores Tatiana Rojas, Ana Gabriela Molano, Wilson Mueses y Camila Páez, egresados del programa de Comunicación Social - Periodismo.

Tatiana se ha desempeñado como periodista defensora de los derechos de los migrantes, las mujeres y sus diferentes entornos con la guerra. Uno de sus más grandes proyectos ha sido el pódcast Renacer, en el que cuenta historias de mujeres que tuvieron que pasar por el doloroso papel de ser guerrilleras en un contexto complejo como es el del conflicto armado.

Ana Gabriela es conocida en sus redes sociales como La Chica Safárica. Estas son las que le han permitido además de ser influencer, desarrollar y mostrar sus habilidades de doblaje y narración. Además, es directora de marketing en narrativas musicales y campañas transmedia de medios digitales para el sello independiente Anymal Records.

Wilson se desempeña como periodista radial. Sus habilidades de contenido de radio y relación con los medios digitales, le han permitido pasar por RCN Radio, siendo director de programas, locutor y productor sonoro. Además, ha sido jefe de prensa de campañas políticas como la de Juan Daniel Oviedo. Hoy en día, trabaja en la jefatura de prensa del área de comunicaciones de la Superintendencia de Transporte.

Y Camila es una periodista de radio. Sus experiencias laborales parten desde trabajar para una cadena radial latina en Nueva York hasta, actualmente, destacarse en grandes medios como Canal Trece o la emisora La Mega. Ha prestado su voz para la promoción de campañas en diferentes espacios publicitarios.

 

¿Qué quieres estudiar?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.