El Women Economic Forum (WEF) es una plataforma de conferencias global creada por la ALL Ladies League (ALL). Reúne a mujeres comprometidas en todos los ámbitos de la vida para fomentar conversaciones, conexiones y colaboraciones a través de la empresa, la innovación, el liderazgo, la visión y la voz. Con un enfoque en el empoderamiento económico de las mujeres, este foro abarca temas cruciales que incluyen la igualdad de género en el lugar de trabajo, el acceso a mercados internacionales, el emprendimiento y la reducción de la brecha digital.
El pasado 26 de julio, la Biblioteca de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano en conjunto con ASCOLBI y la Fundación Mujeres Violeta se unieron para llevar a cabo un conversatorio liderado por la Dra. Roselin Cabrales, presidenta del WEF Texas-Houston y CEO de Entre Líderes, centrado en "El Superpoder de la Negociación".
Durante el conversatorio, Cabrales destacó el papel fundamental de los estudiantes en los foros internacionales y su capacidad para negociar, dado el nivel de exigencia y globalización al que están expuestos. Según la experta, los jóvenes cuentan con acceso rápido a la información y se encuentran constantemente involucrados en espacios de discusión internacionales en sus ámbitos académicos y laborales. Por lo tanto, la educación debe adaptarse para brindar contenido de mayor calidad y creatividad, con el fin de captar y sorprender las mentes jóvenes.
Esta alianza busca fomentar un ambiente inclusivo y propicio para el desarrollo de ideas y soluciones innovadoras. A través de estos eventos buscan generar un impacto positivo y duradero, impulsando el empoderamiento económico de las mujeres y reduciendo las brechas de género en todos los ámbitos de la vida. Reafirmando a su vez el compromiso de la Tadeo con la promoción de la igualdad de género y el desarrollo de líderes globales que contribuyan al progreso social y económico de la sociedad.