CAR y Universidad Jorge Tadeo Lozano lanzan la 'Escuela del Agua y Cambio Climático 2025
Bogotá, 31 de enero de 2025.
En la emblemática laguna de Chisacá, ubicada en zona rural de Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano lanzaron este jueves la 'Escuela del Agua y Cambio Climático 2025', un programa educativo innovador para empoderar a la comunidad en la gestión hídrica, la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad.
Dirigido a residentes de los municipios ubicados dentro de la jurisdicción CAR y la ruralidad de Bogotá, este programa brinda la oportunidad de obtener certificaciones por cada uno de los tres diplomados ofrecidos y, para quienes culminen los tres cursos, la opción de homologar créditos académicos en varios pregrados y maestrías de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Se trata de una estrategia integral que incluye, además, espacios de discusión con expertos nacionales e internacionales, formulación de proyectos estratégicos y un vehículo para generar jornadas de cátedra ambiental dirigidas a centros educativos e instituciones.
"Estamos convencidos de que el conocimiento es la mejor herramienta para la protección ambiental. Con la Escuela del Agua, queremos formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y el buen manejo de nuestros recursos hídrico" afirmó Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director de la CAR.
Por su parte, el rector de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Carlos Sánchez Gaitán destacó que con esta alianza "Esta alianza corrobora el compromiso de la Universidad con el respeto por el medio ambiente y la construcción de una sociedad con fundamento en los ideales de la Expedición Botánica. Esta oportunidad de formación amplía las posibilidades para que los participantes continúen sus estudios profesionales o de maestría en temas relevantes para la sostenibilidad de nuestro planeta".
Dentro de los cursos disponibles se destacan:
• Fundamentos para la gestión integral del recurso hídrico
• Economía circular y negocios sostenibles
• Cuencas hidrográficas, páramos y diversidad acuática
• Estrategias para la gestión sostenible del agua
• Riesgo hídrico y cambio climático
Además, la estrategia incluirá 30 visitas prácticas en territorio y 30 jornadas de cátedra ambiental para fortalecer la cultura ambiental en la región.
Fechas clave:
• Inscripciones abiertas: 30 de enero al 6 de febrero de 2025
Webinars informativos:
3 de febrero - 5:00 p. m.
4 de febrero - 9:00 a. m.
Los interesados pueden inscribirse y conocer más detalles en:https://www.utadeo.edu.co/es/form/escuela-para-el-agua-y-el-cambio-climatico-car/317745/inscripcion-convocatoria-cursos-escuela-del-agua-y-cambio-climatico-car-utadeo
#CuidemosJuntosElAgua.