el_consumo_de_pasabocas_web.png
Estos alimentos que utilizamos para picar mientras llegamos a la siguiente comida también contienen nutrientes; descubramos qué hay en su interior para así definir con qué regularidad comerlos.
Los pasabocas más frecuentes: Que contienen:
Chocolates Azúcar, grasa
Papas paquete Carbohidrato, grasa, sal
Ponquecito Carbohidrato, azúcar
Galletas Carbohidrato, azúcar
Gomitas, dulces Azúcar, anilinas
Frutas Vitaminas, minerales, agua
Derivados lácteos: queso Proteína, grasa
Yogurt Proteína, grasa, azúcar
Los alimentos siempre contienen en su interior sustancias relevantes o no para mantener la salud y equilibrio, como hemos revisado en los tips anteriores, cada nutriente tiene su importancia y la cantidad que nuestro cuerpo necesita varía de una persona a otra con base también en su edad, actividad y antecedentes clínicos.
Cuando decimos consumo ocasional para un pasaboca, nos referimos a que algunos de estos alimentos deben tomarse con poca frecuencia y no debe ser más de 3 veces al mes, de resto pasarían a la lista de semanal, la evidencia científica señala que los excesos en azúcar refinado, grasas trans, saturadas y sal incrementan el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión o patologías cardiovasculares; muchas veces los snacks nos alejan de seguir una dieta sana óptima, son alimentos que no se necesitan para estar bien alimentados.
Siempre escucha a tu organismo y no te dejes llevar solo por el antojo o por las ganas de… muchas veces decimos, engañándonos a nosotros mismos, que hace falta un dulce, un chocolate, un paquete y son alimentos que en exceso pueden ser perjudiciales.
Síguenos y cuida tu salud.
Jacquelin Villalobos F.
Nutricionista Dietista
Bienestar-Deportes