Vicerrector Académico explica la grave situación de los microplásticos en los mares
El vicerrector Académico de Utadeo, biólogo marino y doctor en oceanografía, Andrés Franco Herrera, fue consultado por El Tiempo para explicar la grave situación que atraviesan los mares por causa de la contaminación de microplásticos, contexto que viene desde años atrás pero que se agudizó a raíz de la pandemia, por el aumento en la utilización de insumos médicos, entre otros comportamientos que surgieron por la crisis.
Dentro de las declaraciones entregadas por Franco, señala que “De hecho se han detectado tanto en zooplancton como en grandes mamíferos, como las ballenas; además de la potencial contaminación química, pueden obstruir vías digestivas de los animales, muchos de los cuales los confunden con alimento, como sucede con medusas y tortugas”, pues según dice, estos microplásticos son todas las partículas de plástico con un tamaño menor a cinco milímetros, tan pequeñas que son transportadas por corrientes de agua, aire y la lluvia.