Arquitecta tadeísta es la nueva presidenta de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Arquitecta tadeísta es la nueva presidenta de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena
Compartir en
Sábado, Julio 29, 2017
Tipo de convocatoria: 
Externa
Profesores
Lina María Acosta trabaja desde hace veinte años con la entidad liderando acciones sociales. Empoderar a los cartageneros para que se conviertan en protectores, promotores y gestores del patrimonio inmaterial, es uno de sus principales retos.
Fotografía: Caracol Radio

Que los cartageneros se conviertan en protectores, promotores y gestores del patrimonio inmaterial de la ciudad, será la principal misión de la arquitecta tadeísta Lina María Acosta, quien fue designada como la nueva presidenta de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena.

La SMPC es una entidad sin ánimo de lucro que vela por la preservación, cuidado y protección del patrimonio histórico y cultural de la ciudad amurallada, al tiempo que contribuye a la conservación del medio ambiente y a la promoción del espíritu cívico.

Acosta es antioqueña y graduada de Arquitectura de Utadeo Caribe. Ha hecho parte de la Sociedad desde hace veinte año, donde ha liderado acciones de tipo social: “Queremos estar de nuevo en la mente de los ciudadanos y ser reconocidos no solo como quienes promovimos y ejecutamos la recuperación de nuestros monumentos y logramos posicionar a la ciudad como Patrimonio Histórico de la Humanidad ante el mundo, sino como la entidad de todos los cartageneros, dispuesta a coadyuvar en la recuperación de nuestros valores y cultura”, afirmó la tadeísta en entrevista a Caracol Radio.

Lea la nota completa publicada en Caracol Radio, haciendo clic aquí.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.