El Colombiano, en sus ediciones impresa y digital del 27 de diciembre publicó un informe sobre el ambiente político que se avecina con la definición de los candidatos presidenciales para el 2018 por parte de los partidos políticos. El medio de comunicación consultó a líderes de opinión, politólogos y académicos, entre los que se destacó Olga Illera, directora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Utadeo.
La tadeísta fue invitada a opinar sobre la llegada de Voces de Paz, el movimiento que representa a las Farc en el Congreso. Para Illera este nuevo actor político traerá consigo un reacomodamiento más fuerte para la izquierda colombiana, en la medida que líderes que militan en el Polo Democrático, la AV y la Unión Patriótica se encuentran tentados por esta nueva propuesta política.
Por su parte, sobre la reciente Convención Nacional del Partido Conservador en la que se comprobó que hay tres vertientes irreconciliables: los cercanos al Gobierno, al Centro Democrático y otra facción que quiere ser independiente, Illera manifestó que esta división no es nueva en la colectividad, pues nació cuando el expresidente Álvaro Uribe se apartó del Gobierno Santos: “En el caso del plebiscito tuvieron una posición diferente a la del Gobierno. Es difícil que tengan un candidato propio a la presidencia. La implementación agudizará esa división. Por ejemplo, Ramírez seguirá su vocería de oposición al Gobierno”, puntualiza la experta.