Saludos de Corea del Sur

Saludos de Corea del Sur
Compartir en
Martes, Noviembre 10, 2015 - 16:30
Autor: 
María Paula Torres E.

El mes de abril fue clave en las relaciones entre Colombia y Corea del Sur, primero fue la visita de la presidenta Park Geun-Hye en donde se reunió con colombianos veteranos de la Guerra de Corea, asistió al Foro de Negocios Colombia- Corea del Sur y gestionó la firma de varios acuerdos de entendimiento. Luego, el 21 de abril, la Embajada de la República de Corea en Colombia, con el patrocinio del Ministerios de Asuntos Exteriores de la República de Corea brindó a los bogotanos una noche de música y danzas en el Teatro Patria.

“¡Hola Colombia! Tradición y modernidad de Corea” reunió a los jóvenes amantes de k-pop y las personas apasionadas por el folclore coreano. Con un público lleno de entusiasmo  Jinjo Crew, campeón mundial de B-boy, abrió la noche con una coreografía ejecutada a la perfección que se llevó el aplauso del público. Pero los 11 chicos de la agrupación no solo bailaron las ya conocidas canciones de Super Junior o EXO, también traían música propia a cargo de un beat box humano capaz de competir con el sonido de los tambores tradicionales del país asiático.

¿Dragón o perro?

Gwangdae fue el conjunto encargado de la parte tradicional del espectáculo. Con presentaciones de danzas dramáticas con máscaras (Talchum), música folclórica (Pungmul) y comedia teatral (Namsadang Nori) que superó las barreras del idioma lograron transportar al público a un país que pocos conocen de primera mano.

De repente el teatro quedó en silencio, se apagaron las luces y todos estaban a la expectativa. Un hombre empezó a hablar en coreano y un reflector se iluminó para guiar su camino entre el público, las puertas se abrieron, una gran mascara roja con un largo cuerpo blanco se movió hasta el escenario “¿Eres dragón? ¿Eres perro?” preguntó uno de los miembros de Gwangdae mientras la máscara se limitaba a negar. De repente en medio del show los artistas invitaron a dos soldados a subir al escenario y tomar el lugar de los bailarines que movían la máscara roja y su cuerpo blanco “¿Eres soldado?” preguntó entonces, la respuesta fue un sí rotundo.

Cierre con “style”

Luego de ver los increíbles movimientos de cuello que requieren los bailes folclóricos de Corea (algo muy diferente a la cumbia colombiana), de ver lanzas balanceándose y objetos similares a platos de tela volando por el teatro llegó la hora del cierre. El beat box  y las palmas llevaron el ritmo mientras los chicos bailaban “Gangnam style”, esa canción que no ha dejado de sonar desde 2012 y que ya se asocia con Corea del Sur. Con esto y una lluvia de aplausos cerró “¡Hola Colombia!”, una noche perfecta para conocer a Corea desde Bogotá.

 

María Paula Torres E. -@mapis_t

Profesional en Relaciones Internacionales, con énfasis en análisis de coyuntura y conflictos.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.