Criterios de evaluación

- Proyectos de grado:
La evaluación por parte de los jurados se realizará con base en los criterios de coherencia, pertinencia, calidad y aplicabilidad. A continuación se presenta descripción de cada uno de estos:
Coherencia: Este criterio se refiere al análisis en función del grado de integración lógica de los distintos componentes del trabajo (objetivos, resultados, actividades y recursos). La evaluación de la coherencia de un trabajo tiene por objeto revisar la concordancia entre lo propuesto y lo ejecutado tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo. Los objetivos y la metodología proponen una cierta dimensión y alcance, por lo cual es importante la verificación del cumplimiento y los logros alcanzados. Además se debe verificar que las conclusiones planteadas están fundamentadas en los resultados de la experimentación y que son consistentes con lo que se encontró durante el desarrollo de la investigación.
Pertinencia: Análisis del tema de estudio en el contexto industrial o académico de la ingeniería de alimentos. El evaluador debe considerar las posibilidades y el potencial del trabajo en el ámbito nacional y regional.
Calidad: Evaluar la rigurosidad en conjunto de los aspectos que incluyen la aplicación del método científico para el desarrollo y obtención de resultados y conclusiones unidos al diseño y/o presentación así como al manejo del idioma.
Aplicabilidad: Utilidad de los resultados y las conclusiones obtenidas a través del desarrollo del trabajo a la solución de un problema académico, industrial o de investigación aplicada.
- Proyectos de aula:
La evaluación por parte de los jurados se realizará con base en los criterios de coherencia, pertinencia, calidad, desarrollo del currículo y aplicabilidad. A continuación se presenta descrpción de cada uno de estos:
Coherencia: Este criterio se refiere al análisis en función del grado de integración lógica de los distintos componentes del trabajo (objetivos, resultados, actividades y recursos). La evaluación de la coherencia de un trabajo tiene por objeto revisar la concordancia entre lo propuesto y lo ejecutado tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo. Los objetivos y la metodología proponen una cierta dimensión y alcance, por lo cual es importante la verificación del cumplimiento y los logros alcanzados. Además se debe verificar que las conclusiones planteadas están fundamentadas en los resultados de la experimentación y que son consistentes con lo que se encontró durante el desarrollo de la investigación.
Pertinencia: Análisis del tema de estudio en el contexto industrial o académico de la ingeniería, y del programa en particular. El evaluador debe considerar las posibilidades y el potencial del trabajo en el ámbito nacional y regional.
Calidad: Evaluar la rigurosidad en conjunto de los aspectos que incluyen la aplicación del método científico para el desarrollo y obtención de resultados y conclusiones unidos al diseño y/o presentación así como al manejo del idioma.
Desarrollo del currículo: Examinar el aporte a la formación como ingeniero pero sobre todo como miembro de una sociedad que necesita propuestas innovadoras donde se contemplen aspectos económicos, sociales y ambientales.
Aplicabilidad: Utilidad de los resultados y las conclusiones obtenidas a través del desarrollo del trabajo a la solución de un problema académico, industrial o de investigación aplicada.
- Calificación:
Cada criterio será calificado de 2 a 5 (unidades enteras) siendo 5 la mayor calificación en escala descendente. Los formatos de evaluación se entregarán a los respectivos jurados.
- Certificados:
Los dos mejores trabajos en cada una de las categorías recibirán una certificado con el primer y segundo puesto, respectivamente.
Todos los participantes registrados y que presenten su trabajo en cualquier categoría serán acreedores a un certificado de participación.
- Premiación:
Los mejores trabajos en las diferentes categorías y modalidades serán premiados