
2015
- Obtención de adsorbentes de bajo costo a partir de caucho de llantas usadas para le remoción de metales pesados.
Financiamiento: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Personal asignado: Laura Rosa Conde Rivera
Se buscar obtener adsorbentes útiles para la remoción de metales pesados a partir de caucho de llantas usadas, un residuo abundante y que genera una serie de problemáticas ambientales debido a su mala disposición. El método de obtención que se propone evaluar pretende la búsqueda de condiciones no tan severas como las que implica la obtención de carbones activados mediante activación física, para los cuales se requiere de altas temperaturas, implicando una alta demanda de energía.
- Síntesis y liberación controlada de urea nanométrica vehiculizada en zeolita como potencial alternativa de fertilización.
Financiamiento: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Personal asignado: Alis Yovana Pataquiva Mateus
Aplicación de la nanotecnología en la preparación de urea absorbida en zeolita X y el estudio de la liberación del fertilizante del sistema propuesto zeolita-nanoúrea (Z-nU).
- Composión Y Estructura De Los Ensamblajes De Los Crustáceos De Aguas Profundas De Importancia Comercial En El Caribe Colombiano.
Financiamiento: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Personal asignado: Andrés Franco Herrera
Caracterizar la composición y estructura de los ensamblajes de los crustáceos de aguas profundas de importancia comercial en el Caribe colombiano.
- La enseñanza de la imagen médica a través de la exploración visual de la visión artificial. Fase I.
Financiamiento: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Personal asignado: Edgar Ruiz Dorantes
Desarrollar y evaluar un sistema de enseñanza aprendizaje, basado en visión artificial, para disminuir la curva de aprendizaje y los problemas técnicos que enfrentan los profesionales de la salud en los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.
- Diseño molecular y evaluación de líquidos Iónicos (LI) para el aprovechamiento integral de materiales lignocelulósicos derivados de procesos agroindustriales (casos: Palma de aceite y cascarilla de arroz).
Financiamiento: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Personal asignado: Felipe Antonio Perdomo Hurtado
Evaluación de líquidos iónicos en el aprovechamiento de biomasa lignocelulósica derivada de procesos agroindustriales de importancia para Colombia: Palma de aceite y arroz.
- Preparación y evaluación de catalizadores sólidos para la esterificación y transesterificación de mezclas Aceite de Palma y Aceites Usados de Cocina para la producción de Biodiesel.
Financiamiento: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Personal asignado: Edgar Mauricio Vargas Solano
Preparar y evaluar catalizadores sólidos ácidos en la reacción de esterificación y transesterificación de mezclas aceites usados de cocina y aceites de palma con metanol para producir Biodiesel.
- HCE-Co
-
Financiamiento: Colciencias
Personal asignado: Edgar Ruíz Dorantes
- Cambio tecnológico en la cadena de valor en los sectores de industria, transporte, servicios y residencial
-
Financiamiento: UPME
Personal asignado: Carlos Forero
Para los principales sectores demandantes de recursos energéticos, el proyecto busca establecer tanto la forma cómo se viene produciendo el cambio tecnológico en los principales procesos de sus cadenas productivas, así como su correspondiente uso de la energía, desde los años 80s; adelantar un ejercicio de prospectiva de cómo se puede dar esta transformación y el correspondiente uso energético en los próximos 35 años (hasta el año 2050). Esto con el propósito de entender los principales elementos de política y planificación energética en el mediano y largo plazo.
- Ingeniería de la extracción-reacción en medios supercríticos y subcríticos de compuestos bioactivos
-
Financiamiento: Instituto Tecnológico de Veracruz
Personal asignado: Yineth Piñeros
Desarrollar investigación básica y aplicada en la extracción y reacción en fluidos supercríticos, la cual es una de las técnicas llamadas emergentes, realizando tesis de licenciatura, maestría y doctorado.