Evolución de la donación y trasplantes de órgano sólido en Colombia seis años luego de la ley 1805 de 2016

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Conferencia
Evolución de la donación y trasplantes de órgano sólido en Colombia seis años luego de la ley 1805 de 2016
Fecha del evento: 
Jueves, Octubre 27, 2022 - 07:30
Fecha fin del evento: 
Jueves, Octubre 27, 2022 - 09:30
Compartir en
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano adelanta una investigación sobre la situación de Donación y Trasplantes de órganos sólidos en el país. Un espacio de reflexión académica sobre la evolución de la situación de donación y trasplantes en el país.
Sala Oval
Previa inscripción

Una persona puede necesitar un trasplante de órganos si uno de ellos no cumple con sus funciones a causa de una enfermedad o lesión, por lo que es necesario un trasplante que permita sustituir las funciones del órgano dañado.

Según la Organización de Trasplantes de España, un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente y constituye una técnica médica muy desarrollada que logra magníficos resultados para los receptores. No obstante, necesita obligatoriamente la existencia de donantes. Sin la solidaridad de los donantes no hay trasplantes.

En Colombia, la Donación y Trasplante de un órgano es objeto de reglamentación. La más reciente de ellas es la Ley 1805 de 2016, que busca no sólo atender la demanda de órganos de cientos de colombianos que están en lista de espera y que reclaman una mejor calidad de vida, sino que también establece la presunción legal de donación a las personas que fallezcan.

El primer entregable de este proyecto es un espacio de reflexión académica sobre la evolución de la situación de donación y trasplantes en el país luego de seis años de expedida la mencionada ley, el próximo jueves 27 de octubre.

Inscríbete aquí.

Si no puedes asistir síguenos en Facebook o YouTube.

Contaremos con la presencia de:

Invitados

    • Alejandro Gómez López

      Secretario de Salud de Bogotá.

      Médico especialista en Auditoría de Salud de la Universidad CES y en Finanzas de la Universidad EAFIT. Máster en Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario.

      Tiene más de 20 años de experiencia en el ámbito nacional, ejerció como médico en diferentes hospitales de Antioquia y se ha desempeñado como vicepresidente de Bonsalud EPS, director de salud de la Sociedad San Vicente de Paúl, director de salud pública de la Alcaldía de Medellín, gerente de Metrosalud y director nacional de nutrición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

    • David Paredes Zapata

      Médico y Nefrólogo egresado de la Universidad Javeriana. Máster en Trasplante de Órganos de la Universidad Autónoma de Barcelona y formado en Trasplante Renal en la Fundación Puigvert en Barcelona. Trabaja hace 23 años en el Hospital Clinic de Barcelona y es reconocido experto nacional e internacional en el área de donación y trasplante de órganos. 

      Actualmente es Consultor 1 de la Sección de Donación y Coordinacion de Trasplantes del Hospital Clinic de Barcelona y Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Universidad de Barcelona. Fue Presidente de la European Donation and Transplant Coordination Organization (EDTCO) una sección de la European Society for Organ Transplantation (ESOT).

    • Eyner Lozano Márquez

      Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia, Cirujano de Trasplante de la Universidad de Texas.

    • John Alberto Marulanda Restrepo

      Médico cirujano, especialista en Medicina Nuclear y Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria. Profesor de cátedra del Área Académica de Salud en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y profesor de la Universidad Externado de Colombia.

    • Fredy G. Rodríguez Páez

      Md, MSP, (c) PhD. Profesor Asociado del Programa de Maestría en Gestión y Políticas de Salud del Área Académica de Salud en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

    • Edwin Cárdenas

      Médico con Máster en Coordinación de Donación y Trasplantes de la Organización de Trasplantes de España. Profesional Especializado de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.