Conscientes de la importancia de la educación como herramienta de respuesta ante los desafíos del cambio climático y la gestión hídrica, Utadeo y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR han unido esfuerzos para crear la Escuela del Agua y Cambio Climático, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades y conocimientos de las comunidades pertenecientes a la jurisdicción CAR y la ruralidad de Bogotá.
El evento de apertura se realizará el 19 de febrero en el Auditorio Fabio Lozano y contará con la presencia de autoridades municipales, funcionarios gubernamentales, líderes ambientales, académicos, estudiantes y participantes del programa, quienes discutirán el impacto de la educación en la transformación del territorio.
Este evento será el inicio de un proceso de aprendizaje que busca generar cambios significativos en la comprensión y gestión del agua y del medio ambiente.
Esta es la agenda para el evento
Hora | Actividad |
7.30 am | Registro |
8.10 a.m | Palabras de apertura:
|
8.40 a.m | Conferencia 'Estrategias de seguridad hídrica y adaptación al cambio climático en el territorio CAR' Alfred Ballesteros - Director |
9.20 a.m | Conferencia 'Experiencias de educación ambiental con comunidades en ecosistemas de páramo bajo el marco Water-Energy and Food' Dra. Magnolia Longo - Profesora titular de Utadeo |
10.00 a.m | Receso |
10.20 a.m | Conferencia 'Seguridad Hídrica: Fortaleciendo la Resiliencia a Sequía e Inundación' Dr. Christopher Scott - Profesor de Pennsylvania State University USA. |
11.00 a.m | Panel Interinstitucional “Retos y Oportunidades en la Gestión del Agua en Bogotá y Cundinamarca”
|
12.00 m | Cierre cultural |
Además mira: Utadeo formará a 3500 personas en cuidado del agua y cambio climático