Estrategia de Transformación Digital en la Organización

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Programs inside new

Comparte el programa en

¿Quiero más información?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Estrategia de Transformación Digital en la Organización

Modalidad BLENDED
  • FECHA DE INICIO

    Intensidad: 

    120 horas - modalidad BLENDED

    INVERSIÓN

    $ 2.700.000
    Descarga el Programa 

    (PDF)

    HORARIO

    Viernes de 5:30 pm. a 8:30 pm. y sábado de 8:00 am. a 1:00 pm.
  • Es un marco de referencia de innovación digital cuyo uso iterativo le permite a una organización, a un emprendimiento digital o a un spin-off ajustar, prototipar y probar su modelo de negocio dentro de un entorno digital sin perder de vista un propósito superior vibrante que se debe revistiar permanentemente.

    Esto se hace a través de 5 habilitadores digitales que aprovechan las 3 fuerzas digitales:

    Personas, Procesos y Tecnología.

    Los 5 habilitadores pueden ser usados agrupados o individualmente según el caso y en cualquier orden para enriquecer el modelo de negocio:

    1) La innovación como catalizador de la transformación digital.

    2) La conexión con el cliente.

    3) Los activos digitales.

    4) La capacidad operativa y el mejoramiento exponencial.

    5) La cultura digital.

    Todo lo anterior para poder definir una ruta digital viva (digital way) que le marque el destino y el camino a la innovación digital.

Objetivos

 

  • Apropiar conocimientos, herramientas y técnicas, a partir de un modelo que se constituye en un pool de habilitadores para la innovación digital en la organización.
  • Que los directivos de la organización estén actualizados sobre los retos, necesidades y oportunidades de la innovación y la economía digital, que les permitan tomar decisiones estratégicas correctas, encaminando a sus organizaciones hacia la competitividad en el nuevo entorno digital.
  • Identificar los desafíos y oportunidades de la nueva economía digital y los habilitadores de la innovación digital que Iniciar un proceso de cambio en la organización para competir en el nuevo entorno.
  • Generar pensamiento estratégico sobre la nueva economía digital
  • Aplicar conceptos, técnicas y herramientas de cada habilitador para la innovación digital.
  • Apoyar a consolidación de los líderes impulsores de la innovación y transformación digital en la organización.

 

Contenido

 

Módulo 1. Marco referencia OID para la Transformación Digital

Modelo: Entorno Digital, Propósito superior de la transformación digital, Modelos de negocio digitales, Habilitadores de la transformación digital, Fuerzas digitales (Procesos, Personas y Tecnología), La ruta digital (digital way).

 

Módulo 2. Realidad digital del entorno:  Desafíos y mercados emergentes

  • El entorno y sus desafíos. Contexto en el mercado de capitales: La evolución histórica de las Empresas tradicionales vs Empresas tecnológicas.
  • Mercados emergentes. Detonantes de la cuarta revolución industrial.
  • Las tecnologías infaltables. Contexto del internet y las TIC en Colombia y el mundo
  • Lean Start Up: Pensar como una startup: Casos de Facebook, Airbnb, Google, Rappi, Netflix, para entender que tiene de diferente una empresa tradicional de una startup.
  • Los aceleradores digitales.

 

Módulo 3. Propósito superior: El fin mayor que persigue una transformación Digital.

  • Los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Elementos claves del propósito superior.
  • Cómo enunciar un propósito superior en un entorno digital.
  • Identificación de escenarios posibles para el propósito superior.
  • Impacto social y ambiental.
  • Formulación preliminar de la estrategia digital.

 

Módulo 4. Definición de modelos de negocio en la era digital

  • Oferta de valor "Canvas digital".
  • Modelo financiero con enfoque digital.
  • Nuevas métricas digitales. (Indicadores estratégicos).
  • Estrategia corporativa y transformación digital.
  • Tendencias tecnológicas en las áreas del negocio.
  • Cómo convencer a la alta dirección.

 

Módulo 5. Habilitador 1: La Innovación como catalizador en la era digital.

  • Sofisticación de los clientes y usuarios como halonador de la innovación digital.
  • Generaciones y Transformación digital.
  • Los caminos de la transformación digital.
  • Metodologías para la innovación digital.
  • Primero la estrategia, luego la tecnología.

 

Módulo 6. Habilitador 2: La conexión con el cliente en la era digital.

  • El cliente como centro de la transformación digital: CRM - Construcción de los Buyer Persona.
  • Identificación de interacciones con cliente
  • Captura y Análisis de Datos Comerciales: DATA CRM
  • Cómo aplicamos Marketing Digital con el cliente: DIGITAL CRM
  • I+D para desarrollo de nuevos productos y servicios. Rutas de UpSellin y Crosselling - Nuevas formas de ingresos.

 

Módulo 7. Habilitador 3: Los activos digitales: ¿Cómo impactan a las nuevas empresas?

  • Introducción, Contexto, Antecedentes: Cifras, retos actuales / diferencia BI, Analítica, IA / Big Data, Wide Data / UX+Big Data.
  • Escenarios Empresariales: Innovación y Transformación con datos, seleccionando escenarios de inicio.
  • Cultura Organizacional y Data Literacy: Nuevos Roles / Nuevas Competencias / Cultura orientada a datos / Integrando analítica en el trabajo diario / Toma de decisiones basada en analítica.
  • Estrategia de Gerencia de Datos: Datos + Información + Análisis + Decisiones / Versiones de la verdad organizacionales / Gobierno de datos con Analítica.
  • La Ciencia de lo Datos: El método científico de datos en las organizaciones / El científico de datos / Identificando contratando científicos de datos.
  • Visualización y Data Storytelling: Datos vs Mundo real / Entendimiento y comunicación con datos / Cultura de storytelling.
  • Integrando Analítica en la Organización: Analítica y nuevo liderazgo / Errores comunes en gerenciamiento con Analítica / Analítica vs Gerencia de proyectos tradicional.
  • Analítica 3.0, Siguientes Pasos: Preparando la compañía para IA / Creación de nuevos productos / Nuevos roles organizacionales a futuro.

 

Módulo 8. Habilitador 4 ->La capacidad operativa: Hacia el mejoramiento exponencial.

  • Fundamentos:
  1. Modelo Simplificado de gerencia de TI.
  2. Liderazgo, autogestión y mejora continua.
  3. Gestión de procesos y proyectos.
  4. Infraestructuras Digitales.
  5. Aplicaciones Core y de productividad.
  • Diferenciadores :
  1. Growth Hacking.
  2. Agilismo (SCRUM,DevOps).
  3. Desarrollo de Apps

 

Módulo 9. Habilitador 5 -> Cultura Digital: la verdadera productividad de las personas en la era digital.

  • Alineación estratégica, la nueva cultura y los nuevos roles de las personas
  • Método Periplia
    • Atraer
    • Alinear
    • Desarrollar
    • Compensar
  • Capacidades digitales de la empresa
  • Competencias blandas digitales
  • Herramientas digitales para la productividad de las personas

 

Módulo 10.- Proyecto Transversal.

  • RUTA DIGITAL: Road map de la innovación digital potenciando las fuerzas digitales
  • Identificación de stakeholders
  • Identificación de entregables
  • Hitos para las 3 fuerzas digitales
    • Personas
    • Procesos
    • Tecnología
  • Identificación de actividades claves
  • Hoja de ruta a 1, 3 y 5 años
  • Escenarios para la hoja de ruta de 3 y 5 años.

Inicio: 20 de septiembre

Finalización: 14 de diciembre

Intensidad horaria: 120 horas (modalidad BLENDED)

85 horas presenciales equivalentes al 70%

35 horas virtuales equivalentes al 35%

Horario: Viernes de 5:30 a 8:30 pm. y sábados de 8:00 am. a 1:00 pm.

Inversión $2.700.000

 

Descuentos

La Universidad otorga un descuento del 10% sobre el valor de la matrícula a: Egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Afiliados a Cafam o Colsubsidio. 3 personas o más inscritas por una empresa.

Certificación:

Se otorgará certificación a quién haya asistido al 80% de las horas programadas.

Nota: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor, a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

 

 

- Acreditar título profesional o Acta de grado

- Fotocopia de documento de identidad (para extranjeros fotocopia del pasaporte)

- Fotocopia afiliación a EPS

- Si aplica a un descuento (certificado de afiliación)

 

Nota: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor, a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.