¡Don’t miss your flight!

Programs inside new

Comparte el programa en

¿Quiero más información?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

¡Don’t miss your flight!

Curso de inglés específico para tripulantes de cabina de pasajeros (TCP).
  • Muchas personas se sienten atraídas por el mundo de la aviación. El inglés es el idioma global y específicamente en este gremio es menester tener una competencia comunicativa efectiva y específica.

    Actualmente, muchos jóvenes se sienten atraídos por el mundo de la aviación y el servicio al pasajero, y quieren ingresar a las aerolíneas como tripulantes de cabina de pasajeros. Sin embargo, es posible que les hagan falta ciertas herramientas para tener éxito en los procesos de selección de las aerolíneas, dentro de las cuales está una competencia comunicativa en inglés.

    Nuestro curso de inglés específico (ESP[1]) Don’t miss your flight!  preparará a jóvenes recién egresados de programas de Tripulante de cabina de pasajeros (TCP), o profesionales en otras áreas que estén interesados en ingresar a trabajar como tripulantes de cabina, con el fin de mejorar sus habilidades para desempeñarse de manera exitosa en cada una de sus interacciones en procesos de selección y más adelante en su labor en las aerolíneas.  

    [1] ESP: English for Specific Purposes

Objetivo

Adquirir competencias que le permitan al estudiante desenvolverse como auxiliar de vuelo en un ambiente donde se utilice el inglés como forma de comunicación. Se espera un desempeño de inglés específico a nivel intermedio.

 

Objetivos Específico

Con el fin de que los tripulantes puedan interactuar en un medio angloparlante, los objetivos del curso son:

  • Conocer el vocabulario específico de aviación en un ambiente angloparlante.
  • Reconocer y comunicarse en inglés sobre los diferentes tipos de emergencias a bordo y cómo poder enfrentarlas de manera efectiva.
  • Distinguir los diferentes tipos de servicios a bordo (comidas y bebidas).
  • Aprender cuáles son los diferentes tipos de anuncios en inglés que se realizan en las etapas de vuelo y leerlos de una manera más fluida, utilizando mejor puntuación y entonación.
  • Conocer expresiones y consejos que le permitan presentar una entrevista en inglés en una aerolínea.  

Metodología

Cada módulo comprende:

Parte inicial teórica con exposición y uso de recursos de vídeos y presentaciones.

Parte práctica con taller respectivo según el tema. 

Contenido

1. Conocimientos básicos del ambiente de trabajo: Por medio de este módulo el estudiante estará en la capacidad de identificar los lugares y elementos correspondientes a su ambiente de trabajo en inglés. Estos incluyen:

  • Aeropuerto
  • Avión
  • Personal

2. Antes del vuelo: Durante este módulo el estudiante conocerá y aplicará los procesos que desarrollan antes de cada vuelo en inglés:

  • Preparación y contenido de la maleta.
  • Reporte en el aeropuerto
  • Briefing de seguridad

3. Chequeo del equipo de emergencia y abordaje: Durante este módulo, los estudiantes reconocerán en inglés algunos casos especiales que se podrían presentar durante el vuelo y también identificarán los pasos para hacer el chequeo de seguridad antes de comenzar el vuelo. 

  • Pasajeros especiales
  • Chequeo de seguridad
  • Comandos de seguridad
  • Briefing a personas ubicadas en salidas de emergencia (ABPs[1])

4. Etapas del vuelo: En esta etapa se revisarán en inglés los procedimientos durante la etapa del chequeo cruzado y la cabina estéril.

  • Procedimiento de apertura y cierre de puertas (Chequeo cruzado)
  • Cabina estéril

5. Servicio a bordo: Se reconocerán en inglés los tipos de servicio que se pueden dar durante al vuelo, así como los elementos que intervienen durante la prestación de los mismos.

  • Tipos de servicio según el vuelo
  • Equipos y utensilios
  • Bebidas y comidas
  • Cómo ofrecer el servicio

6. Primeros auxilios: En este módulo el estudiante aplicará en inglés los diferentes procedimientos de primeros auxilios que pueden surgir durante las etapas del vuelo. Estos incluyen:

  • - Partes del cuerpo
  • - Enfermedades del vuelo y procedimientos a seguir

 7. Procedimientos de emergencia: Durante este módulo el estudiante estará en la capacidad de identificar en inglés el tipo de anormalidad o emergencia y responder a éste con el debido procedimiento. El módulo incluye:

  • Identificación de la anormalidad o emergencia.
  • Procedimiento a seguir.

8. Anuncios: En este módulo el estudiante practicará la correcta lectura en inglés de los diferentes anuncios a bordo. Estos incluyen:

  • Seguridad
  • Servicio
  • Emergencia

9. Prácticas de emergencia y anuncios: Por medio de éstas, los estudiantes pondrán en práctica todos los conocimientos en inglés adquiridos previamente en situaciones simuladas. Si la escuela cuenta con simuladores o maquetas de entrenamiento, las prácticas se realizarán allí.

10. Preparación para entrevista de trabajo en inglés: En este último módulo el estudiante practicará los diferentes tipos de entrevistas y procesos que se desarrollan durante una aplicación laboral en aerolínea.

[1] Able-bodied persons

 

Jóvenes recién graduados o personas en general que posean un nivel de inglés mínimo A2 que estén interesadas en pertenecer al mundo de la aviación como tripulantes de cabina y que les apasione alcanzar nuevas alturas.  Se efectuará un examen de clasificación para verificar que estudiante posea el nivel mínimo necesario.

Carlos Andrés Gómez Martínez

El docente es Licenciado en Humanidades e Idiomas de la Universidad Libre. Su trayectoria en el área educativa incluye enseñanza de inglés como lengua extranjera (English as a Foreign Language ) en los niveles de educación media y educación superior e instrucción de inglés basada en contenidos (Content-Based Instruction) en educación media y educación superior; esto en instituciones como Avianca, academias de idiomas como Wall Street English y Smart, y las Áreas  de idiomas de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Curso Modalidad BLENDED

Inicio: 17 de octubre de 2023

Horario: martes, miércoles y jueves de 6:00 a 8:00 p.m. 

Intensidad horaria: 50 horas (25 horas presenciales - 25 horas Online)

Inversión: $800.000 - $US190*

*Para pagos desde el exterior, se realiza en línea a través de tarjeta de crédito el equivalente es alrededor de US$190 (con tasa de cambio de 4.200 pesos colombianos)

Descuentos

La Universidad otorga un descuento del 10% sobre el valor de la matrícula a: Egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Afiliados a las cajas de compensación Cafam ó Colsubsidio. 3 personas o más inscritas por una misma empresa.

En caso de no otorgarse el descuento al momento del pago de la matrícula del diplomado, el descuento no será reembolsable ni acumulable para otros pagos a la Universidad. 

Certificación

El participante obtendrá un certificado de participación en el curso siempre y cuando se conecte y participe como mínimo al 80% de las sesiones online programadas y obtenga un resultado aprobado en su(s) trabajo(s) de aplicación o en el (los) reto(s), según haya sido establecido en el curso/diplomado.

Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En cualquiera de los casos mencionados el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere. 
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerán del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.

Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.